• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Asia-Pacífico deberá invertir 6 mil 500 mdd al año en infraestructura al 2020

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
12 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

By Fredlyfish4 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=52402215
Desde que en 2010 el mercado aéreo de Asia-Pacífico superó al de Norteamérica como el de mayor demanda de viajes aéreos a nivel mundial, todos los pronósticos apuntan a que esta posición se consolide. Sin embargo, un reporte de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sugiere que hay serios desafíos estructurales que la región debe atender para que esto ocurra.

En particular, el organismo aéreo estima que las obras aeroportuarias de expansión y construcción requerirán una inversión de 6 mil 500 millones de dólares por año hasta el 2020, esto para soportar la tasa anual de 6.4 por ciento de crecimiento del tráfico prevista al 2032.

Para allegarse de estos recursos, IATA sugiere a los gobiernos de la zona que mejoren su manejo de presupuesto del sector, y que recurran a fuentes externas como el financiamiento privado. Otra opción sería implementar mecanismos de colaboración con el capital como las asociaciones público-privadas.

Pero la inversión no es lo único. Una “conectividad sin fisuras” dependerá de una regulación homogénea entre países (algunos tendientes a la liberalización del espacio aéreo y otros más proteccionistas), lo que permitirá que los costes operativos y logísticos se reduzcan, y así la región pueda seguir el paso al 5.1 por ciento de crecimiento anual promedio en el tráfico de carga previsto para los próximos 15 años.

Otro factor a tomar en cuenta es la generación de capital humano, pues IATA estima que serán necesarios más de 13 mil pilotos por año en Asia-Pacífico para el 2030. En contraste, hoy en día la región solo cuenta con capacidad para formar 4 mil 935 aviadores anualmente

Si estos requisitos son cubiertos, el ente mundial de aeolíneas prevé que la región pueda acceder a beneficios tales como: 44.3 millones de empleos inducidos por la industria aérea y turística al 2034 (54 por ciento más que en 2014) y 1.7 billones de dólares de contribución al producto regional bruto (171 por ciento de incremento en dos décadas).

Tags: Asia-PacíficoIATAinfraestructura aéreaperspectivas

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Next Post
Urge OACI a impulsar el desarrollo y expansión de los biocombustibles

Urge OACI a impulsar el desarrollo y expansión de los biocombustibles

La huelga de Avianca

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados