• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Llaman pilotos a sobrecargos de Aeromar a negociar sin miedo

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llaman pilotos a sobrecargos de Aeromar a negociar sin miedo

A través de una carta pública difundida ayer 30 de agosto y firmada por el Secretario del Trabajo y Conflictos y el Presidente de la Delegación de Aeromar de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), José Manuel Fernández Aguirre y Enrique López de la Escalera, respectivamente, llamaron a los sobrecargos pertenecientes a Aeromar a no tener miedo a las repercusiones y amenazas de su sindicato, de modo que sean ellos quienes decidan el futuro de su empresa.

Compañeros de ASSA pertenecientes a Aeromar, pueden encontrar en los pilotos un apoyo incondicional para ser autónomos, y los invitamos a no tener miedo a las repercusiones con las que el Secretario General de ASSA pudiera estarles amenazando, encontraran en nosotros el apoyo moral, jurídico y político para que sean ustedes los sobrecargos de Aeromar quienes decidan el futuro de su empresa, y no un señor que ha demostrado desconocer la situación de Aeromar, además de no interesarle el futuro de ésta”, se lee en la carta.

A la par, los pilotos denuncian una serie de acciones tomadas por la Asociación Sindical de Sobrecargos (ASSA) a favor de Grupo Aeroméxico en el marco de esta revisión contractual, como la “transferencia turbia” de cerca del 40 por ciento de la planta de sobrecargos de Aeromar para otorgarlos a Aeroméxico, justo antes del inicio de la temporada alta de Semana Santa, lo que ocasionó la cancelación de más de 250 vuelos.

“Para quienes no estén enterados, el Sr. Ricardo del Valle, irresponsablemente quitó a cerca del 40% de la planta de sobrecargos de la empresa Aeromar para otorgarlos a Aeroméxico, violando lo estipulado en su contrato justo antes del inicio de la ‘temporada alta’ de Semana Santa, ocasionando la cancelación de más de 250 vuelos y poniendo en riesgo la concesión de ésta para seguir operando; así mismo, ha dificultado la contratación en Aeromar para reponer a estos sobrecargos que transfirió a Aeroméxico, haciendo uso de prácticas discriminatorias y de la inconstitucional cláusula de exclusión, poniendo en peligro la fuente de empleo de cerca de 1,000 familias que laboran para Aeromar, incluidos pilotos que tienen contratación colectiva con ASPA de México, es por ello que es hasta ese punto en el que los aquí firmantes estamos dispuestos a respetar la ‘autonomía sindical’ de una asociación hermana que le ha permitido a su Secretario General actuar de una manera irresponsable por decirlo ‘amablemente'”.

Sobre la presente negociación contractual, los pilotos aseguraron que se trata sólo de un “discurso mediático” para justificar una huelga.

“El discurso mediático que el señor Del Valle ha insistido en divulgar para justificar una huelga es falso, Aeromar no tiene la intención de reducir en un 68% su contrato colectivo como lo ha manifestado en diversos foros el Sr. del Valle, si no indemnizar ciertas cláusulas para incrementar proporcionalmente su salario base, haciendo de éste un contrato más fácil de entender y de aplicar; así fue con los pilotos en la última revisión, para quienes algunas cláusulas contractuales referentes a generación de tiempo extra y bonos adicionales diferentes al salario fueron indemnizados con la intención de ser integrados al salario, lo que ocasionó que el salario base y prestaciones asociadas a éste se incrementaran drástica y proporcionalmente inclusive por encima del estándar en la industria para el tipo de avión y de operación”.

Cabe recordar que fue a finales del año pasado cuando Germán Efromovich, presidente de la compañía brasileña Grupo Synergy, anunció su interés por inyectar recursos económicos por más de 100 millones de dólares a la aerolínea mexicana. Como parte de las condiciones, requirió una revisión integral y modernización del CCT.

De acuerdo con la última información disponible, se tiene previsto que la huelga de los sobrecargos de Aeromar inicie a las 11:59 de hoy 31 de agosto; en su última entrada en Facebook, Ricardo del Valle escribió que dicha acción es “inminente”.

La carta completa se puede consultar aquí:

f

Tags: Aeromarhuelgapilotossindicalsobrecargos

Noticias Relacionadas

Paraliza huelga de controladores en Francia cientos de vuelos y afecta a 10 aeropuertos

Paraliza huelga de controladores en Francia cientos de vuelos y afecta a 10 aeropuertos

4 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
En riesgo 100 vuelos de Finnair por huelga sindical en el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa

En riesgo 100 vuelos de Finnair por huelga sindical en el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa

1 julio, 2025
Se eleva edad promedio de sobrecargos mientras aerolíneas ajustan criterios: Aerviva

Se eleva edad promedio de sobrecargos mientras aerolíneas ajustan criterios: Aerviva

19 junio, 2025
Next Post
Viaja Sentinel-5 Precursor a cosmódromo

Viaja Sentinel-5 Precursor a cosmódromo

AICM opera con normalidad: SCT

AICM opera con normalidad: SCT

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados