• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Presentará ASPA demanda de amparo contra Cofece

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
5 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentará ASPA demanda de amparo contra Cofece

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México interpondrá una demanda de amparo indirecto el próximo lunes en contra de las recomendaciones para la asignación de horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Entrevistado al término de la Asamblea General Conmemorativa del 59 Aniversario de ASPA de México, Mario González Aguilera, secretario general de la organización sindical, señaló que las medidas de Cofece afectarán puestos de trabajo, elevarán los costos de los boletos de avión y provocarán la posible desaparición de rutas entre ciudades primarias y secundarias. Razones por las que los pilotos decidieron emprender esta acción legal.

“Nosotros como afectados directos presentaremos un amparo indirecto, hablaremos con todas las autoridades federales y, si es necesario, saldremos a las calles (…), nuestros abogados estarán presentando (la demanda de amparo) ante la autoridad laboral, mientras que otras instituciones –como Aeroméxico– lo harán desde los juzgados mercantil o de competencia económica” dijo.

El representante de los pilotos también resaltó los puntos que atañen directamente a todos los participantes de industria de la aviación comercial en México. En primera instancia, se encuentra el tema relacionado con la subasta de slots en el AICM, que obligará a las empresas a dejar sus horarios en un pool para que estos sean adquiridos por las compañías con mayor solvencia económica.

El segundo tema se relaciona con la puntualidad de operaciones en el AICM pues, de acuerdo a los estándares internacionales de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el esquema a nivel global es de 80/20, mientras en México es de 85/15, es decir, 85 por ciento de los vuelos se tienen que cumplir en un itinerario dentro de los primeros 15 minutos o el slot se considera subutilizado y puede ser retirado al operador.

El último punto, y el que más daño generaría a la industria según ASPA, tiene que ver con la prohibición de concentrar más del 35 por ciento de los slots en aeropuertos saturados, que representaría una reducción considerable en operaciones, vuelos y rutas dentro del país, principalmente.

Tan sólo en el caso de Aeroméxico –empresa que tiene su centro de operaciones en el aeropuerto capitalino y en temporada alta opera un 48 por ciento de slots, y un 42 por ciento en temporada baja– perdería entre un 15 a 20 por ciento de sus horarios con esta restricción, lo que a su vez reduciría la planta laboral necesaria para operarlos.

Finalmente, González Aguilera puntualizó que en todo el mundo las aerolíneas bandera –aquellas con mayor presencia en el mercado local–concentran sus operaciones en un determinado aeropuerto, lo que les permite mantener vuelos a nivel regional como a nivel internacional. Y citó como ejemplos a Lufthansa en Munich (80 por ciento de slots), Delta en Atlanta (64 por ciento) y British Airlines en Londres (60 por ciento).

Cabe recordar que en días pasados, Aeroméxico y su socio Delta Air Lines, así como la administración del AICM, levantaron demandas de amparo contra las medidas del regulador antimonopólico.

Tags: ASPACofeceslots

Noticias Relacionadas

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

5 agosto, 2025
Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

5 agosto, 2025
Preocupa y ocupa, el anuncio de la política aérea de EU

Preocupa y ocupa, el anuncio de la política aérea de EU

5 agosto, 2025
Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

31 julio, 2025
Next Post
Despega ASPA hacia un sindicalismo moderno

Despega ASPA hacia un sindicalismo moderno

Recibe Delta su primer A350-900

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados