• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Entorpece Trump labor de la FAA

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
9 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desde el 18 de enero, dos días antes de que Donald Trump asumiera el cargo de presidente de los Estados Unidos, y hasta el 7 de febrero, la Administración Federal de Aviación (FAA) no había publicado nuevas directivas de aeronavegabilidad (AD por sus siglas en inglés), lo que supuso una ventana de tres semanas en las que las operaciones aéreas en territorio estadounidense estuvieron en riesgo por posibles averías o fallas en la basta flota de aeronaves que conforman la aviación comercial de ese país.

Y todo en aras de cumplir una promesa de campaña del entonces candidato, quien se propuso combatir las regulaciones federales al considerarlas “una carga para los negocios”.


El mismo día de la toma de posesión de Trump, Reince Priebus, Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, emitió un memorando interno en el que instó a todas las ramas de la administración federal a interrumpir e incluso revertir cualquier emisión de regulaciones.

Esto provocó que varias directivas gubernamentales, legado del gobierno de Barack Obama, fueran retiradas del Registro Federal, incluyendo dos normativas concluidas de la FAA que fueron publicadas semanas antes de que Trump tomara el poder, de acuerdo con un reporte de CNN.

Para el 30 de enero, el presidente Trump formalizó el decreto de paro regulatorio por 60 días, así como una restricción a las agencias gubernamentales para que, por cada nueva regulación que quisieran implementar, dieran de baja dos ya existentes.

Estas medidas pusieron en aprietos a la FAA en su papel de salvaguarda de la aviación civil en los Estados Unidos.

Como es sabido, una autoridad aérea emite una AD cuando se ha determinado que existe una condición insegura en un producto aeronáutico, como resultado de una deficiencia o defectos de diseño en alguno de sus dispositivos, entre ellos motores, hélices, partes del fuselaje o equipos e instrumentos de radiocomunicación o de navegación.

Es decir, sin la constante actualización de estas normativas, la seguridad operacional de ciertas aeronaves puede verse comprometida.

Cabe señalar que, tanto en el memorando como en el decreto presidencial, la administración Trump contempló algunas excepciones al paro regulatorio para “situaciones de emergencia u otras circunstancias urgentes relacionadas con asuntos de salud, prevención de accidentes, financieros o de seguridad nacional”.

Un reporte de AIN también señala que directivos de la FAA, en conjunto con miembros de la industria, siguen de cerca las consecuencias de esta medida, como una forma de anticipar “cuellos de botella” burocráticos que dificulten la aplicación de algunas normas críticas, por ejemplo, las circulares consultivas, que contienen las guías para los procesos de certificación de componentes aeronáuticos.

Por el momento, parece que la situación ha vuelto a la normalidad, ya que el 6 de febrero la FAA presentó cuatro directivas de aeronavegabilidad finalizadas (tres relativas a Boeing y una al fabricante de aeronaves civiles, Piper Aircraft), que fueron aceptadas en el Registro Federal al día siguiente.

Tags: FAATrump

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post

Carta abierta a Miguel Peláez

Arrastra Brasil tráfico aéreo en Latinoamérica

Arrastra Brasil tráfico aéreo en Latinoamérica

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados