• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Era de Aviación.

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

Erándeni Calderón Martínez by Erándeni Calderón Martínez
25 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El futuro de la exploración espacial no se construye en las estrellas, sino aquí en la Tierra. Hoy te vengo a hablar sobre el “Reto Marte 2026”, organizado por Space Talent Lab de Virtual Educa. Actualmente se está llevando a cabo la edición 2025 bajo el lema que es “FUEGO”. Este desafío busca soluciones innovadoras para los grandes retos del Planeta Rojo y su aplicación directa en la Tierra.

El Reto Marte es un movimiento internacional que ya ha tenido presencia en Colombia, Costa Rica, Puerto Rico y República Dominicana. Y este año es histórico, por que México participa por primera vez, con el Estado de Chihuahua como pionero y aliado estratégico, apoyando la iniciativa y proyectando a sus jóvenes hacia el escenario internacional de la innovación y la industria aeroespacial, además de la participación y apoyo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, demostrando que la región latinoamericana está lista para competir y proponer soluciones globales.

El reto de este año 2025: FUEGO

Cada edición del Reto Marte se centra en un elemento vital.

  • 2023: Génesis
  • 2024: Agua
  • 2025: Fuego
  • 2026: Tierra

En esta edición (2025), el fuego representa la búsqueda de fuentes de energía sostenibles y seguras, la exploración de tecnologías que permitan habitar Marte, pero también la innovación que necesitamos en la Tierra para hacer frente al cambio climático y los desafíos energéticos actuales.

Además del arranque en 2025, se confirmó que México será el país anfitrión de la edición 2026 del Reto Marte, cuya final internacional tendrá como eje temático “Tierra” y se celebrará en Madrid, España.

Esto significa que, a partir de Chihuahua, México se proyecta como un nodo clave en la red internacional de innovación educativa y aeroespacial, sembrando vocaciones STEM y preparando a los jóvenes para los desafíos del futuro.

¿Cuáles son las fases del Reto Marte?

El programa está diseñado para potenciar y desarrollar el talento joven en cuatro etapas:

  1. Planeación e Inducción: Las instituciones líderes reciben formación para organizar el programa y guiar a los estudiantes. Esta fase se llevará a cabo entre enero a abril de 2026
  2. Capacitación y Hackatón Nacional: Jóvenes universitarios resuelven retos clave en un evento intensivo de innovación. Esta fase se desarrollará de mayo a julio de 2026.
  3. Acompañamiento y Desarrollo de Proyectos: Los ganadores nacionales reciben mentorías internacionales para fortalecer sus propuestas. Esta fase se desarrolla de agosto a octubre de 2026.
  4. Gran Final Internacional y Hackatón Multinacional: En octubre de 2026, los equipos se reunirán en Madrid, España, para competir frente a líderes globales en ciencia, tecnología e innovación. Esta fase se desarrolla en octubre de 2026.

Pero la llegada de México al Reto Marte no es una casualidad. El Estado de Chihuahua, con su visión de impulsar la ciencia, la tecnología y la industria aeroespacial, ha decidido respaldar este programa como una plataforma para que los jóvenes mexicanos se formen, brillen y conecten con el ecosistema internacional del espacio.

En junio de 2025, durante el Paris Air Show, la feria aeroespacial más importante del mundo, fue el marco para la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Chihuahua (a través de las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico, y de Educación y Deporte), Virtual Educa, Space Talent Lab y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), para traer este programa a México.

Este apoyo abre la puerta para que estudiantes chihuahuenses y mexicanos en general se formen como protagonistas de la innovación global.

De acuerdo con Ulises Alejandro Fernández Gamboa, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) este acuerdo es un paso decisivo para conectar al talento chihuahuense con centros de innovación globales, impulsar la competitividad y fortalecer al estado como referente nacional en la formación de talento aeroespacial.

Por su parte, Hugo Gutiérrez Dávila, titular de la Secretaría de Educación y Deporte, destacó que el programa vincula el aprendizaje académico con oportunidades reales en el mercado tecnológico y laboral.

¿Quién puede participar?

  • Instituciones líderes: Universidades, ministerios o secretarias de educación y organizaciones científicas pueden postularse para liderar el programa a nivel nacional. Esto posiciona a las universidades como referentes en innovación, conecta a sus estudiantes con redes internacionales y las coloca en el mapa aeroespacial global.
  • Estudiantes: El Reto Marte está dirigido a jóvenes universitarios de licenciatura (y en algunos casos, de educación media superior).

Si bien la postulación formal la realizan las instituciones, cada estudiante seleccionado es el verdadero protagonista del reto.

En el Reto Marte, el simple hecho de participar ya es ganar. Los estudiantes adquieren:

  • Conocimiento en áreas críticas como exploración espacial, sostenibilidad y tecnologías emergentes.
  • Redes internacionales con jóvenes y expertos de distintos países.
  • Visibilidad: los talentos que participan llaman la atención de empresas de la industria aeroespacial y tecnológica, que buscan líderes creativos y resilientes.
  • Posicionamiento personal: ser parte de este programa abre puertas en el ámbito académico y laboral, mostrando a los participantes como jóvenes comprometidos, visionarios y capaces de resolver problemas globales. Además diversas empresas del sector aeroespacial estarán captando talento a través de su apoyo a este programa.

Si estas interesado en conocer más sobre este interesante programa entra a https://marschallenge.space/ y puedes postularte directamente en https://marschallenge.space/postulate/

También te invito a que escuches el más reciente episodio de mi podcast Era de Aviación donde estuvimos platicando con Luis Lizcano presidente ejecutivo de la FEMIA y Agustín Paulín director de Reto Marte en México, para que conozcas muchísimo más sobre éste interesante desafío en youtube

  • https://youtu.be/UEX_GY_bmaU?si=b1S2FgFyKOKgBWpF

El Reto Marte 2025 no es solo una competencia, es un movimiento que inspira, conecta y transforma al talento joven y desarrolla talento. Para México, y en especial para Chihuahua, representa una oportunidad histórica de sembrar liderazgo en innovación espacial.

Quienes se sumen no solo estarán resolviendo los retos de Marte y la Tierra, sino construyendo su propio camino hacia el futuro.

Porque el conocimiento, las conexiones y la visibilidad que se ganan en el Reto Marte son la verdadera victoria. ¿Y tú, te vas a inscribir o inscribir a tu Universidad?

¡Hasta el Próximo Vuelo!

Era Calderón

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Fortalece energía limpia competitividad de industria aeroespacial en México: Enlight

Fortalece energía limpia competitividad de industria aeroespacial en México: Enlight

25 septiembre, 2025
Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

25 septiembre, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Next Post
Reconfigura tren de alta velocidad la aviación regional en China: Cirium

Reconfigura tren de alta velocidad la aviación regional en China: Cirium

Avanza Airbus con ensamblaje final del carguero A350F en Toulouse

Avanza Airbus con ensamblaje final del carguero A350F en Toulouse

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados