• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Despegues y Aterrizajes

Aeroméxico y Delta: la nueva era

Rosario Avilés by Rosario Avilés
28 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apenas estamos entendiendo de qué se trata esta nueva era de proteccionismos y polarizaciones que nos atraviesa en el mundo global, pero que tiene implicaciones muy fuertes en el mundo de las empresas y de los países concretos. En el caso de México, además de los aranceles, de los problemas migratorios, de seguridad y de combate al narcotráfico, en la agenda bilateral se cuelan esos desencuentros que amenazan con dar al traste con estrategias exitosas que se construyeron a lo largo de muchos años.

Es el caso de la alianza Delta-Aeroméxico, donde, derivado del desencuentro en el convenio bilateral de aviación, Estados Unidos decidió no sólo poner en pausa las facilidades que le da el bilateral a las aerolíneas mexicanas para circular libremente en el país vecino, sino que se cobró una víctima más que, sin deberla ni temerla, hoy está sufriendo consecuencias muy duras.

Como ya se había mencionado desde hace tiempo, son los privados los que están pagando por los desencuentros políticos de los gobiernos. Desde que se tomó la decisión de enviar por decreto a las aerolíneas exclusivas de carga al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se hizo caso omiso de la casi unánime petición de todos los involucrados de que hubiese al menos un año de plazo. El Departamento de Transporte de EU (DOT) envió varias comunicaciones, algunas fueron respondidas por autoridades directamente involucradas pero otras fueron turnadas a instancias menos importantes y, como suelen decir los clásicos, “la forma es fondo”, así es que aquí tenemos las consecuencias de ello.

Otra decisión cuestionada fue limitar primero en un 15% y luego en otro porcentaje similar el número de slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), argumentando razones de seguridad sin justificarlas realmente, lo que incluyó que aerolíneas estadounidenses perdieran slots. Misma historia de inconformidades y de desdén institucional.

En el fondo está esa idea de “¿por qué los gringos nos van a decir qué hacer?” que permeó muchos de los argumentos de la reciente historia de la aviación mexicana, de la cancelación del NAIM en Texcoco a la prohibición de la joint venture Delta-Aeroméxico, pasando por la Categoría 2, la fallida auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional y las sanciones que mantienen en vilo el convenio bilateral de aviación con Estados Unidos.

Las consecuencias no se observan a simple vista, será con los años cuando el recuento de los daños se muestre en costos de oportunidad (lo que se pudo haber ganado y no se logró), además de las derivaciones en menor conectividad, costos más altos, menos opciones y más complicadas.Tal vez una de las derivaciones sea que, finalmente, y sin que sea explícito, los accionistas de Aeroméxico Eduardo Tricio y Valentín Díaz Morodo, decidan por fin retirarse de nuestra aerolínea de bandera. No es evidente que esa sea la razón, pero en el fondo pareciera una puerta de salida.

Sea como sea, lo que le pase a una de nuestras empresas aéreas le pasa al país. Es urgente buscar soluciones y ojalá que la solicitud de suspender la prohibición de la alianza en los tribunales de EU surta efecto, en lo que nuestros gobiernos se sientan civilizadamente a la mesa a negociar los nuevos términos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeroméxicoDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

17 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

13 noviembre, 2025
Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

12 noviembre, 2025
Next Post
De Puebla al cosmos: el lanzamiento de GXIBA-1 y el orgullo espacial mexicano

De Puebla al cosmos: el lanzamiento de GXIBA-1 y el orgullo espacial mexicano

Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados