• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Era de Aviación.

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

Erándeni Calderón Martínez by Erándeni Calderón Martínez
15 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir


En mi columna del primero de septiembre, abordé el tema de cómo la “AFAC impulso una nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras” y en virtud del decreto emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sobre este tema, me pareció relevante el poder hablar sobre el documento denominado “Guías Mundiales sobre franjas horarias aeroportuarias” (Worldwide Airport Slot Guidelines o por sus siglas en inglés WASG) documento que fue elaborado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos) y el Grupo Mundial de Coordinadores de Aeropuertos (Worldwide Airports Coordinators Group por sus siglas en inglés WWACG). Este documento establece un conjunto de estándares globales para la asignación y gestión de slots, toda vez que es un tema crucial para garantizar la eficiencia operativa y competitiva, así como el acceso equitativo a la infraestructura aeroportuaria.
Para mayor entendimiento, los “slots”, son definidos “como permisos asignados a una aerolínea para aterrizar o despegar en un aeropuerto específico en un momento determinado, son un recurso limitado en aeropuertos congestionados”.
Sin embargo, ¿qué tan cerca está México de cumplir con estas políticas internacionales?
En este sentido, voy a tratar de explorar los principios clave de los WASG, su importancia y cómo su implementación impacta a los aeropuertos mexicanos.

Pero ¿Qué Son los WASG y Cómo Funcionan?
Los WASG ya comenté que son guías o un marco de referencia diseñado para estandarizar la asignación y gestión de slots en aeropuertos congestionados (denominados aeropuertos de Nivel 3) y en aeropuertos con riesgo de congestión (Nivel 2). Esto lineamientos buscan optimizar la capacidad aeroportuaria, garantizar la transparencia y promover la competencia justa entre aerolíneas.

1. Tipos de Aeropuertos Según los WASG
Los aeropuertos se clasifican en tres niveles:

  • Nivel 1: Infraestructura suficiente para satisfacer la demanda en todo momento. No requieren coordinación de slots.
  • Nivel 2: Riesgo de congestión en ciertos momentos del día o temporada. Se designa un facilitador para ajustar los horarios de manera voluntaria.
  • Nivel 3: La demanda excede significativamente la capacidad del aeropuerto. Es obligatorio que todas las operaciones cuenten con un slot asignado por un coordinador neutral e independiente.

2. Principios Clave para la Asignación de Slots

Para la asignación de slots en aeropuertos de Nivel 3 este documento se basa en los siguientes principios:

  • Neutralidad y Transparencia: Los coordinadores deben ser independientes y actuar sin discriminación.
    Históricos: Las aerolíneas tienen derecho a conservar los slots operados al menos el 80% del tiempo en la temporada anterior (principio “Use It or Lose It”).
  • Prioridad a Nuevos Entrantes: Al menos el 50% de los slots disponibles en el “pool” debe asignarse a nuevas aerolíneas que cumplan con los criterios de “nuevo entrante”.
  • Flexibilidad: Los slots pueden intercambiarse, transferirse o compartirse entre aerolíneas bajo ciertas condiciones.
    Además, los coordinadores deben realizar un monitoreo continuo para garantizar que los slots asignados se utilicen de acuerdo con lo planificado y evitar su mal uso.

3. ¿Por Qué son cruciales los WASG?
Implementar los WASG no solo beneficia a las aerolíneas, sino también a los pasajeros, los aeropuertos y, en general, al sistema de transporte aéreo. A continuación, destaco algunas razones clave de la importancia de estos lineamientos:

  • Optimización de la Infraestructura: La gestión eficiente de los slots permite maximizar el uso de pistas, terminales y otros recursos, evitando cuellos de botella y retrasos.
  • Promoción de la Competencia: Al garantizar un acceso justo a los slots, se fomenta la entrada de nuevas aerolíneas, lo que beneficia a los consumidores con más opciones y precios competitivos.
    Conectividad Global: Una asignación adecuada de slots facilita conexiones internacionales y mejora la posición de los aeropuertos en la red de aviación global.
  • Adaptación a la Demanda: Los WASG permiten a los aeropuertos ajustarse rápidamente a cambios en la demanda, como eventos especiales o temporadas de alta ocupación.

Estos estándares garantizan que los slots sean asignados de manera transparente y justa, reduciendo conflictos entre aerolíneas y promoviendo la sostenibilidad del sistema aeroportuario.

¿Está México Cumpliendo con los WASG?
La implementación de los WASG es especialmente relevante en México, donde la congestión en aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ha convertido en un desafío crítico. Según los lineamientos del WASG, el AICM debería operar como un aeropuerto de Nivel 3, dado que su capacidad es insuficiente para satisfacer la demanda actual.

Sin embargo, existen preocupaciones sobre si México está cumpliendo plenamente con los estándares internacionales ente estas resaltan las siguientes:

a) Independencia del Coordinador: Uno de los principios fundamentales de los WASG es que los coordinadores sean independientes y neutrales. En México, el AICM ha enfrentado críticas por la falta de un coordinador verdaderamente autónomo para la asignación de slots. Esto ha generado conflictos entre aerolíneas y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
b) Uso Ineficiente de Slots: El principio “Use It or Lose It” establece que las aerolíneas deben operar al menos el 80% de sus slots asignados para conservarlos en la siguiente temporada. En México, se han reportado casos de aerolíneas que retienen slots sin utilizarlos plenamente, limitando la entrada de nuevos competidores.
c) Falta de Transparencia: Aunque los WASG promueven la publicación de datos sobre la capacidad disponible y la asignación de slots, en México esta información no siempre está accesible para las partes interesadas.

¿Cuál es el Impacto de la falta de Implementación de los WASG?

El incumplimiento de los WASG en México tiene consecuencias significativas:

  • Congestión y Retrasos: La falta de una gestión adecuada de slots contribuye a la saturación de los aeropuertos y a retrasos frecuentes en los vuelos.
  • Menor Competitividad: Las aerolíneas nuevas o de bajo costo enfrentan barreras para acceder al mercado, lo que reduce la competencia y perjudica a los consumidores.
  • Reputación Internacional: La percepción de que México no cumple con los estándares globales puede afectar la confianza de las aerolíneas internacionales y limitar la inversión en el sector.

Pero ¿Qué requiere hacer México para una gestión de Slots más eficiente?

Para alinear los aeropuertos mexicanos con los estándares internacionales, es necesario que las autoridades adopten las siguientes medidas:

a) Designación de un Coordinador Independiente: Es crucial establecer un organismo autónomo para la asignación de slots, siguiendo los principios de neutralidad y transparencia de los WASG.
b) Monitoreo y Rendición de Cuentas: Implementar un sistema robusto de monitoreo para garantizar el uso eficiente de los slots y sancionar su mal uso.
c) Publicación de Datos: Mejorar la disponibilidad de información sobre la capacidad y la asignación de slots para fomentar la transparencia y la participación de las partes interesadas.
d) Colaboración Internacional: Trabajar con IATA, ACI y WWACG para capacitar a los responsables de la gestión de slots y adoptar las mejores prácticas globales.
Derivado de lo comentando en este artículo las Guías Mundiales sobre franjas horarias aeroportuarias (WASG) representan el estándar de oro para la gestión de slots en aeropuertos congestionados. Su implementación en México es esencial no solo para optimizar la capacidad aeroportuaria, sino también para fortalecer la competitividad del país en el sector de la aviación.

Si bien México ha avanzado en algunos aspectos, aún enfrenta desafíos significativos para cumplir plenamente con estos estándares. Adoptar los principios de los WASG no solo resolvería los problemas de congestión en aeropuertos como el AICM, sino que también posicionaría a México como un líder en la aviación global.
¿Está México listo para dar el paso hacia una gestión de slots más eficiente y transparente? La respuesta a esta importante pregunta definirá el futuro de la aviación en el país.

¡Hasta el Próximo Vuelo!

Era Calderón

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aeropuertosAFACAICMslotsWASG

Noticias Relacionadas

Infraestructura del sector aéreo

Infraestructura del sector aéreo

7 octubre, 2025
Turbulencia en Aire Claro

Turbulencia en Aire Claro

6 octubre, 2025
Piden pilotos de drones tarifas más accesibles para licencias y certificaciones

Piden pilotos de drones tarifas más accesibles para licencias y certificaciones

6 octubre, 2025
Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

6 octubre, 2025
Next Post
La tormenta sobre la Marina

La tormenta sobre la Marina

Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

Más Leídas

  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados