• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Juan A. José by Juan A. José
30 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recordemos como el día 7 de mayo de 2022 tuvo lugar un serio, mediático y hasta vergonzoso incidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando un Airbus A320 de Volaris fue autorizado a aterrizar en la pista cero- cinco- izquierda (05L) en momentos en los que un similar operado por Volaris Costa Rica se encontraba sobre la misma, aparentemente listo para despegar, sólo para iniciar una tardía maniobra de “ida al aire”.

El pasado 21 de julio la historia en buena medida se repitió cuando un Embraer ERJ-190 de Grupo  Aeroméxico, operada por Aeroméxico Connect (Aerolitoral) procedente de Aguascalientes, México, aterrizó en la pista cero-cinco-derecha de la misma terminal aérea en momentos en los que un Boeing 737-800 operado por la norteamericana Delta Air Lines iniciaba su carrera de despegue con destino a Atlanta, Georgia, misma fue detenida a tiempo por sus pilotos.

Por enésima vez, la aviación civil mexicana y la seguridad en los aeropuertos y espacio aéreo de nuestro país están siendo presentadas negativamente en los titulares de los medios y plataformas especializadas globales con la agravante en esta oportunidad de involucrar una aeronave no solamente con matrícula “November”, sino una portando la bandera de los Estados Unidos en los colores de una de sus principales aerolíneas. Irónicamente las protagonistas del incidente son las mismas que se encuentran en el centro del debate en Washington, D.C. respecto al futuro de su alianza estratégica y la inmunidad antimonopolio que la protege.

¿Será que hasta la “tercera”, es decir, “la vencida”, en la que pudiera ahora sí registrarse un saldo rojo derivado de un incidente similar en el AICM, cuando las autoridades federales, comenzando por las que desde Palacio Nacional se sienten dueñas de la nación, abran ojos ante la amenaza a la seguridad de las operaciones que supone el actual entorno regulatorio y de gestión de la aviación civil mexicana, en el que todo indica pesan más los intereses políticos, económicos y sindicales que la vida tanto de los ocupantes de una aeronave o de terceros fuera de ella?

Lo he dicho una y otra vez: desde hace años, y más desde la irrupción del lopezobradorismo con su desprecio al marco legal nacional e internacional que rige las actividades aéreas civiles, a las cuales puso en mano de instituciones y personas que en el sentido estricto no están formadas para ello, caso de los militares, estamos constatando el debilitamiento institucional de una autoridad aeronáutica nacional, crecientemente incapaz de hacer su crucial labor de certificación, supervisión y regulación. Los incidentes que comento me parecen una clara muestra de ello.

La buena noticia en torno al último de esos eventos tiene dos vertientes; por un lado, el saldo fue blanco y por el otro, al haber involucrado a una aeronave norteamericana es lógico pensar que aquello que realmente ocurrió será del interés de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, es decir, el famoso NTSB, organización independiente del gobierno de ese país, lo que en una de esas nos puede dar esperanzas de que aquello que detonó tan peligroso encuentro en el AICM sea identificado, dado a conocer y sirva de antecedente para que algo similar no vuelva a registrarse en aeropuerto alguno.

Aun cuando efectivamente emanen lecciones de este susto, dudo que quienes están actualmente al frente de lo aeronáutico en México las aprendan. No en balde se dice que un pesimista es un optimista con experiencia, y la verdad, luego de haber constatado en los últimos años tantas cosas negativas en la aviación civil mexicana, el panorama en este sentido no me parece muy alentador que digamos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: incidenteVolaris

Noticias Relacionadas

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

8 agosto, 2025
Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

6 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

21 julio, 2025
Next Post
Anuncia Finnair nuevo plan de incentivos para retener al talento ejecutivo

Anuncia Finnair nuevo plan de incentivos para retener al talento ejecutivo

Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados