• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y si nos llevamos el carguero dedicado del AICM al AIFA, mi General?

Juan A. José by Juan A. José
22 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se está hablando mucho sobre la decisión de llevar al carguero dedicado a Santa Lucía. Hacia la primavera del año 2021 a los mexicanos ya nos quedaba claro que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en construcción en el vaso del lago de Texcoco era historia y que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía, Estado de México (AIFA), para bien o para mal, —más bien yo diría que para mal–, muy pronto sería una realidad con la que los mexicanos, especialmente los aeronáuticos debíamos aprender a vivir, insisto; nos gustase o no.

Habiendo comprendido que el AIFA era un hecho e intentando ayudar como su colaborador a quienes lo tenían a su cargo administrativamente hablando, despachando desde el Campo Militar Número en la Ciudad de México, me di cuenta de la poca importancia que quienes lo diseñaron originalmente le dieron al tema de la carga, ello en función de la magnitud de las instalaciones que para ese segmento habían sido contempladas. Eran tiempos en los que las instalaciones logísticas y aduanales del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) por su desorganización, diseño, gestión y saturación resultaban, en mi opinión y estoy seguro que en la de muchos, un verdadero cuello de botella para el segmento del comercio exterior mexicano que emplea al aerotransporte.

¿Por qué no aprovechar la inversión que se estaba haciendo en Santa Lucía para ofrecer a la logística del Valle de México una moderna plataforma multimodal con un AIFA en el que, mediando los debidos consensos y planeación, los operadores de cargueros dedicados del AICM contasen en el aeropuerto administrado por los militares mexicanos con instalaciones y servicios de primer mundo a tarifas competitivas, permitiéndoles abandonar por completo en varios casos a la aduana del AICM? Dicho en pocas palabras: Se me ocurrió la puntada de plantear, primero ante mi superior inmediato, un gran profesional de la aviación civil  que hoy valida mis dichos de entonces, y luego ante el mando superior castrense, el sacar del AICM al carguero dedicado, es decir al avión cien por ciento carguero y atraerlo al AIFA con atractivas soluciones, algo que en mi opinión, además de favorecer la calidad  y buenos costos de los servicios logísticos reduciría presiones a un AICM entonces saturado al que de una vez aclaro, jamás propuse restar slots, sino emplear los de los cargueros en servicios de pasajeros. No hay que olvidar que contrario a lo que algunas voces están afirmando estos días en el marco de la decisión del gobierno norteamericano de ahora presionar a México con su aviación civil, argumentando en mi opinión con razón violaciones al Convenio Bilateral de Aviación vigente entre nuestras naciones, no todos los cargueros dedicados operaban “de noche” en el AICM, sino que una parte importante de ellos lo hacía “de día”, es decir, en horarios privilegiados por la demanda de pasajeros.

“Debemos convocar a la oferta y demanda de aerotransporte de carga del Valle de México para informarles que con el objetivo de descongestionar el AICM y ofrecer mejores servicios a operadores y clientes, el Gobierno Federal va a decretar el fin de las operaciones de los cargueros dedicados en el AICM, las cuales podrán tener lugar donde lo deseen y puedan técnica y legalmente hacerlo, algo que abarca cualquier aeropuerto cercano al Valle de México, caso de Cuernavaca, Puebla, Querétaro y Toluca, claro está, además del AIFA”,  apunté, agregando que debíamos escuchar y tomar muy en cuenta a los afectados con el fin de que se sientan beneficiados con aquello que se les va a ofrecer en el “Felipe Ángeles”, —seguí comentando, no sin dejar claro que se debería acordar con ellos un plan para lograr el objetivo, sin el cual seguramente verían la medida como una imposición y por ende llegarían a hasta oponerse a ella.

Lo cierto es que tal y como la historia registra, los altos mandos castrenses compraron la idea de sacar esas operaciones del AICM y de ampliar la magnitud de las instalaciones logísticas del AIFA para albergar al segmento. Lo que por lo visto no hicieron fue tomar en cuenta mi propuesta de adoptar la medida de la mano y con el acuerdo de los afectados y para no variar, tal y como ha hecho siempre, la mal llamada 4T hizo lo que quiso, con las consecuencias que en este 2025 tan complicado por presiones de los norteamericanos los mexicanos ya sabemos.

No señora presidenta, el traslado de las operaciones del carguero dedicado del AICM al AIFA no se hizo con base a consideraciones técnicas o de seguridad, sino como una medida que al mismo tiempo de intentar ofrecer mejores servicios a la logística del Valle de México, dotase al AIFA de tráficos adecuados para su ubicación (el radio de influencia en la demanda de carga es de hasta 200 kilómetros desde un aeropuerto, mientras que el pasajeros anda en unos 50) e infraestructura, descongestionando un poco al AICM, lo anterior ante la inminente concreción de un aeropuerto construido para cumplir con un capricho presidencial, por cierto uno que cada día queda más claro nos está costando a los mexicanos enormes sumas de un dinero que no se tiene o que debería ser asignado a temas tan urgentes y hoy día despreciados, como la salud de los mexicanos.¿Tengo remordimientos por haber planteado la mudanza en comento? No, y ello se debe, insisto, a que el AIFA era un hecho y podía haber sido aprovechado productivamente con los cargueros, pero haciendo las cosas como es debido y no en base a imposiciones, atendiendo tiempos y caprichos de un político que además nos ha dejado muchos, pero muchos problemas luego de su poco acertada gestión al frente del gobierno federal. “Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: AICMAIFAcargueros

Noticias Relacionadas

Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Destaca Presidencia obras de ampliación en 36 aeropuertos

Destaca Presidencia obras de ampliación en 36 aeropuertos

2 septiembre, 2025
Cuestiona INIJA falta de inversión real en el AICM pese a inicio de remodelaciones

Cuestiona INIJA falta de inversión real en el AICM pese a inicio de remodelaciones

29 agosto, 2025
Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

29 agosto, 2025
Next Post
Espera Portugal que privatización parcial de TAP atraiga empresas fuera de la UE

Espera Portugal que privatización parcial de TAP atraiga empresas fuera de la UE

Impone Trump tarifa extra de 250 dólares a visitantes con visa de no inmigrante

Impone Trump tarifa extra de 250 dólares a visitantes con visa de no inmigrante

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados