• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Juan A. José by Juan A. José
2 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Conforme leo comentarios respecto a la posibilidad de que Airbus, hoy día el constructor aeronáutico más importante del orbe, pudiera lanzar al mercado una versión 500 de su A220, misma que atendería el segmento de hasta los 170 asientos, es decir, muy cerca del nivel de oferta de su A320, dejando claro que un eventual nuevo avión de cabina estrecha, posiblemente denominado A360 se enfocaría a atender la demanda que actualmente cubre su exitoso A321, estoy más convencido que nunca que la decisión hacia el año 2020 por parte de Boeing de no adquirir la división de aeronaves comerciales de Embraer, es decir, las que el fabricante brasileño vende especialmente a las aerolíneas, incluyendo a la enormemente deficitaria Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de Aviación), fue un error que le puede costar tan caro como quedarse fuera del mercado de aeronaves, digamos de entre 120 y 170 asientos, para el que ofrece las versiones 7 y 8 y por ahí la 9 de su infame Boeing 737 MAX que tantas vidas, dinero y dolores de cabeza ha costado.

De acuerdo a información a mi alcance, el propio Boeing estaría concibiendo su potencial 797 en la categoría de los 225 a los 275 asientos, es decir en la del A321, y por ende, la del A360, dejando sin opciones marca Boeing a las aerolíneas que no requieran tal magnitud de aeronave a las que no les va a quedar otra que seguir operando MAXs hasta donde den, o de lo contrario optar por el A220-500, que por cierto, ofrecería mejores economías que el primero.

El tema me parece importante para el aerotransporte mexicano debido a que entre las aerolíneas que veo con esta disyuntiva encuentro claramente a nuestra más importante aerolínea: Aeroméxico a la que no me imagino operando solamente aeronaves de tamaño MAX 10, A321 o los 797 o A360, sino una combinación de algunos de estos y varias decenas de esos MAX 8, 9, o hay que decirlo, A220-500, modelo al que veo también integrando las flotas de Viva y Volaris, en caso de ser lanzado al mercado con las características que el mismo requiere y que entiendo tiene mucho que ver con que cuente con mejores motores que los A220-100 y 300.

¿Y no veo a Embraer en la jugada? La verdad es que me cuesta trabajo imaginarme un Embraer de más de 150 asientos que además sea producido al ritmo que requieren los grandes pedidos de aeronaves sin el apoyo de un gran fabricante, de ahí que insisto que la decisión, independientemente de sus razones, de no llevar adelante la compra la división comercial de Embraer por parte de Boeing le va a pegar tan fuerte a la compañía norteamericana y por ahí a la brasileña, como la decisión de la europea Airbus de adquirir el originalmente canadiense C Series, hoy día A220, le va a terminar generando a la larga enormes dividendos.

Entonces estimado lector, esperemos sentados, debido a que ello no va a ocurrir en el corto plazo, pero preparémonos a posiblemente para ver un Airbus A220 en los colores de Aeroméxico y de otras aerolíneas muy “Boeing”. Recordemos que Delta, además de ser la principal accionista y  controladora de la del “Caballero Águila” opera en la actualidad la mayor flota del otrora canadiense A220.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: BoeingEmbraer

Noticias Relacionadas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

15 agosto, 2025
¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

13 agosto, 2025
Destaca Embraer oportunidades de crecimiento en Asia-Pacífico

Destaca Embraer oportunidades de crecimiento en Asia-Pacífico

12 agosto, 2025
Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

12 agosto, 2025
Next Post
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Nombra Lufthansa a Kevin Markette como director senior de Ventas Regionales para el Sur de Asia

Nombra Lufthansa a Kevin Markette como director senior de Ventas Regionales para el Sur de Asia

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados