• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Para qué queremos aviación en México?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se ha hablado mucho de la política de Estado en materia de aviación. La semana pasada el mismo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, dijo que en el 2026 habrá una política de Estado con este propósito. Al mismo tiempo, el director de la Agencia Federal de Aviación (AFAC), Miguel Enrique Vallín Osuna, dio lectura a una lista de temas que deberían incluirse en esa política o en la que la propia AFAC está desarrollando.

Lo cierto es que la política de Estado en materia de aviación no puede resumirse en los apartados de lo que el gobierno mexicano debe hacer si pretende seguir siendo miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), es decir, los 6 ejes estratégicos que se inscriben en los “Retos de la Nueva Política Aeronáutica” que el director de AFAC leyó en la ceremonia del aniversario de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) la semana pasada. Estos 6 ejes más bien parecen un índice de los requerimientos que un país como el nuestro necesita cumplir sí o sí para tener una industria aérea.

Lo más importante para una política industrial (y la política de aviación lo es) sería tener una visión de largo plazo, un horizonte que perfile a nuestra industria de transporte aéreo en los siguientes 30 o 50 años. En otras palabras, México debería decidir si va a utilizar sus ventajas comparativas (su ubicación geográfica, su red de aeropuertos, la especialización de su mano de obra, sus acuerdos bilaterales de aviación y sus tratados comerciales, la experiencia centenaria en la industria del transporte aéreo, etc.) para ser un nodo de conectividad hacia adentro y hacia afuera. O sea: Usar a nuestros aeropuertos como hubs (centros de distribución de aeronaves) para unir a Norteamérica con Sudamérica, a Europa con Asia y a todos estos puntos entre sí; hacer un acuerdo con las aerolíneas y aeropuertos privados, los gremios y los sindicatos, la academia, los usuarios, las agencias de viaje, etc. para que toda nuestra riqueza aeronáutica se destine a un solo objetivo: crecer, ser competitivos, traer turistas, llevar mercancías a otros países, desarrollar polos de desarrollo, ser uno de los top 5 en el mundo en industria aeroespacial y en captación de divisas por ello.

Sin una meta clara, sin indicadores que lo midan, sin el uso de nuestras ventajas para lograr objetivos que son posibles, no llegaremos a ninguna parte. Sin destino no hay rumbo, ni velocidad ni altura. Es el primer requisito para una política de largo plazo.

Lo demás, sin duda, debe ser la ruta para llegar al objetivo. Nuestros bilaterales, las facilidades para que las aerolíneas puedan operar, el papel que van a jugar las aerolíneas y los aeropuertos de propiedad estatal.

Y, tal vez lo más importante: la aviación civil nacional debe estar bajo un mando único, en manos de las dependencias que están diseñadas para eso, es decir, la SICT, la autoridad civil que debe tener bajo su égida el destino de los aeropuertos y las aerolíneas estatales. Por mucho que la Marina y el Ejército tengan asignaciones para operarlas, la conducción general debe estar en manos de la autoridad civil. De otro modo, no habrá política de Estado que valga. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACOACI

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Next Post
Impulsan Airbus y Quantum Systems ecosistema europeo para reconocimiento aéreo

Impulsan Airbus y Quantum Systems ecosistema europeo para reconocimiento aéreo

Superará TotalEnergies metas europeas de SAF con mayor producción para 2028

Superará TotalEnergies metas europeas de SAF con mayor producción para 2028

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados