• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación sigue creciendo, pero…

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En la reciente Asamblea Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), celebrada en Nueva Delhi, se analizaron los números de este año en relación con los proyectados a finales del 2024. Aunque estamos hablando de un crecimiento más moderado del previsto: 8% vs 5.8%, también hay buenas noticias respecto al factor de ocupación (84%) y al crecimiento proyectado para el área de Asia-Pacífico que alcanza un 9%, después de que desde la pandemia hasta hace unos meses, su desempeño no había sido muy halagüeño.

La verdad es que, como lo han mostrado desde hace años los expertos, el centro de gravedad de la aviación se ha ido moviendo a esa región desde Norteamérica, lo que muestra que, aunque mantiene dinamismo, su crecimiento y fortaleza hoy se ven menos optimistas que hace una década. Como siempre, la aviación muestra en su comportamiento las tendencias de la economía global y esto nos permite vislumbrar lo que sucederá en el futuro.

La zona de Asia-Pacífico contribuirá este año al crecimiento global de la aviación con el 52%, lo cual habla del peso que esta región está ganando en todos los órdenes, no sólo en el comercio de manufacturas donde, en los últimos 20 años, China ha pasado de poco más de 1 trillón de dólares de exportaciones a casi 2 trillones, en tanto Estados Unidos ha profundizado su déficit de un poco menos de un trillón a 1.5 trillones en el mismo lapso.

La participación total de Asia-Pacífico en el tráfico mundial ha ido creciendo de manera consistente desde hace 25 años, hoy es de alrededor del 33% y contribuye con casi 2 mil millones de usuarios al tráfico mundial; tiene un crecimiento promedio de 6% anual, en la última década se han construido en esa zona más de 80 aeropuertos y sus aerolíneas mantienen una flota comercial de unas 9 mil aeronaves.

En tanto, Norteamérica tiene un 28% de participación en el tráfico mundial, maneja 1,300 millones de pasajeros, ha tenido un crecimiento promedio anual de 2.5%, en la zona se han construido menos de 20 aeropuertos en la década precedente y la flota comercial de la región es de alrededor de 7,500 aviones.

De acuerdo con las armadoras de aeronaves comerciales Airbus y Boeing, Asia-Pacífico será el mayor mercado aéreo en el mundo en 2040, con el 40% del tráfico mundial, especialmente en aeropuertos de Nueva Delhi, Manila, Jakarta, Shanghai y Bankok. Además, hay un gran equilibrio entre los mercados domésticos e internacionales en la zona, las aerolíneas de bajo costo siguen creciendo y abren continuamente rutas secundarias que crean una mayor conectividad.

La mala noticia es que América Latina está lejos de tener el dinamismo que mostró en la década pasada. Se estima un crecimiento de 5.8% anual y los retos que enfrenta tienen que ver mucho con regulaciones que obstaculizan el crecimiento en cuanto a impuestos, normas obsoletas, obstáculos al libre tránsito, fluctuaciones cambiarias y condiciones macroeconómicas desfavorables. Pese a las enormes posibilidades de crecimiento de esta región, no se ve que las cosas se estabilicen en el corto plazo. Una amenaza para todos, obviamente, es la guerra arancelaria de Trump que amenaza con frenar el crecimiento en este año y el siguiente. Ya veremos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post
Solicita American Airlines ampliar exención para suspender vuelos a Cuba

Solicita American Airlines ampliar exención para suspender vuelos a Cuba

Reanuda Boeing entrega de aviones nuevos a aerolíneas chinas

Reanuda Boeing entrega de aviones nuevos a aerolíneas chinas

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados