• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

“OACI” va en serio

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
9 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México podría quedarse sin voz ni voto en uno de los organismos más importantes de la aviación internacional.

Si no salda una deuda de más de quinientos mil dólares estadounidenses antes del 30 de este mes, perderá su asiento en el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que preside SALVATORE SCIACCHITANO, lo cual reduciría drásticamente la capacidad de incidir en decisiones globales que afectan directamente la conectividad, la seguridad y el desarrollo aeronáutico del país.

Lo que parece un retraso administrativo es, en realidad, el reflejo de una “Austeridad Republicana” mal entendida y peor ejecutada, la cual ha desmantelado capacidades técnicas en sectores clave como la aviación.

“Ahora sí va en serio, de verdad te digo Gracias por el tiempo que estuve contigo Tiempo loco, dichoso y feliz…”

La advertencia de la OACI no llegó sola. En 2024, México fue colocado en la lista negra de países con “Preocupaciones Significativas de Seguridad Operacional” (SSC) por fallas en la supervisión de radioayudas de navegación, lo cual nos colocó al nivel de Zimbabwe, Rusia y Ecuador, poniendo en duda la confiabilidad del espacio aéreo nacional.

Para evitar una crisis mayor, AFAC, al mando de MIGUEL ENRIQUE VALLÍN OSUNA, y SENEAM, bajo presión, realizaron una operación de emergencia, revisando noventa y cinco equipos en setenta y cuatro estaciones.

Solo así, en junio de ese año, se logró convencer a la OACI de retirar la sanción técnica.

Pero mientras se apagan “bomberazos” con parches, los problemas estructurales persisten.

Y hablando de tarifas: el AICM aplica una de las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA) más altas del mundo, sin que esto se traduzca en mejoras visibles.

Terminales con filtraciones, bandas colapsadas, equipos de rayos X descompuestos, baños inservibles y servicios mínimos reflejan una realidad contrastante: los pasajeros pagan más… para recibir menos.

Como si no bastara, la Administración Federal de Aviación (FAA) observa con lupa el desempeño de México tras haberle devuelto la Categoría 1 en septiembre de 2023.

Ya existen advertencias de que, si se relajan los estándares o se detectan nuevas fallas en supervisión, el país podría ser degradado nuevamente a Categoría 2, lo cual limitaría los vuelos hacia Estados Unidos y afectaría a aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

Y todo mientras se cancelan vuelos, se reducen operaciones, se debilitan organismos técnicos y se militariza la gestión aeroportuaria.

La aviación no es ideología: es estrategia. No se gobierna con slogans, ni con decretos autoritarios, ni con aerolíneas del bienestar.

Cada aeropuerto abandonado, cada control sin expertos civiles, cada decisión tomada sin diálogo técnico, es un paso hacia el aislamiento.

El buque Cuauhtémoc, el F5 de Guadalajara, el gusano barrenador y la seguridad en los museos de la capital del país son consecuencia de la “Austeridad Republicana”.

Hoy, el país enfrenta el riesgo de volar sin brújula… y en el asiento de la última fila, pegado a los baños y que no se reclina.

México necesita altura de miras, no austeridad ciega. Necesita recuperar el liderazgo perdido, la confianza internacional y el respeto por la aviación como palanca de desarrollo.

Porque si esta administración cree que volar es caro… que intente quedarse en tierra.

“Ni me olvidarás…Ni te olvidaré…Y, aunque sufra mucho y aunque no te olvide…No regresaré…”

¡Queda dicho!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACIATAOACI

Noticias Relacionadas

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

7 noviembre, 2025
Puede identificación biométrica en aeropuertos generar ahorros millonarios: IATA

Puede identificación biométrica en aeropuertos generar ahorros millonarios: IATA

7 noviembre, 2025
Impulsan miembros de la OACI tecnologías de identidad digital

Impulsan miembros de la OACI tecnologías de identidad digital

7 noviembre, 2025
Next Post
Sale Gol del Capítulo 11 con liquidez de 900 mdd y nuevo accionista mayoritario

Sale Gol del Capítulo 11 con liquidez de 900 mdd y nuevo accionista mayoritario

Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados