• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Peligrosos, muy peligrosos los cielos sobre Teotihuacán

Juan A. José by Juan A. José
28 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Acaba de ocurrir otra tragedia en un globo aerostático en México, esta vez a mediados de mayo en el Estado de Zacatecas. Hace unos días tuvo lugar un nuevo y muy serio accidente en Teotihuacán, Estado de México que dejó como resultado doce heridos. Lo anterior me pone a pensar en las palabras que una fuente confiable, que con justa razón me pide anonimato, me comparte sobre lo que está ocurriendo con los globos aerostáticos en los cielos de esa hermosa zona arqueológica mexiquense, en donde hay una importante economía que gira en torno al vuelo escénico en globo y por ende significativos intereses, no siempre muy éticamente representados, espacio aéreo en el que, a menos que finalmente alguien ponga un alto, va a tener lugar un nuevo accidente fatal.

Y es que ni operadores y lo que es peor ni autoridades aeronáuticas mexicanas parece que no han aprendido nada de las lamentables lecciones del pasado en este tipo de vuelos recreativos, ni parecen comprender que se vale ganar dinero con la aviación, pero hay que hacerlo invariablemente desde la premisa de la seguridad.

Mi fuente escuchó del directivo de una de las principales operadoras en el lugar algo similar a aquello que quien firma esta columna registró en voz de un alto mando militar relacionado con la nueva aerolínea del Estado Mexicano que porta la marca de Mexicana de Aviación, que ni raudo ni perezoso me dijo cuando se le informó del tiempo que cierto trámite tomaría dadas sus implicaciones en materia de seguridad: “Aquí la prioridad no es la seguridad”.

La Agencia Federal de Aviación Civil, por sus siglas AFAC, por lo visto no logra, sepa usted por qué razón, comenzando por falta de recursos, supervisar como es debido estas operaciones aéreas para dar tranquilidad al público usuario, tripulantes y a quienes viven bajo las trayectorias de las aeronaves de que los vuelos cumplen con la normatividad aeronáutica nacional e internacional y las mejores prácticas de la especialidad, minimizando así a niveles aceptables ese siempre presente riesgo en su operación.

Y es que me comenta mi fuente que, si bien la AFAC hace presencia frecuentemente en Teotihuacán, la realidad es que los operadores siguen haciendo lo que quieren a la hora de volar sus globos llenos de excursionistas, los cuales terminan expuestos a riesgos innecesarios. De por sí por su naturaleza el aerostatismo es una de las ramas más peligrosas de la aviación como para que la avaricia sume condiciones como la improvisación, el lucro excesivo, la falta de procedimientos o  su falta de aplicación, colusión entre particulares, desdén por invertir en seguridad y el desprecio por los derechos laborales de los colaboradores, que con gran facilidad pueden transformar la mágica experiencia de observar las pirámides desde el aire en una pesadilla con potenciales consecuencias fatales.

Lo que está ocurriendo en los rumbos de la autopista México -Tulancingo me recuerda lo que en la primavera del año 2017 comenté en una columna en relación a los enormes riesgos que percibí en una edición del Festival Internacional del Globo de León, Guanajuato.

La solución a un problema comienza con la aceptación de que existe; si las autoridades involucradas no reconocen que en los cielos de México, comenzando por los de Teotihuacán, hay una verdadera amenaza a la vida y a la propiedad con la operación de las compañías que ofrecen vuelos de placer empleando globos aerostáticos y no toman cartas en el asunto, independientemente de la magnitud de la derrama económica que generan en las comunidades, tripulantes, pasajeros y personas en tierra seguirán en gran peligro, algo que me parece totalmente inaceptable.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: globos aerostáticos

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

16 junio, 2025
Actúan autoridades contra operadoras de globos aerostáticos en Teotihuacán

Actúan autoridades contra operadoras de globos aerostáticos en Teotihuacán

4 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

4 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

26 mayo, 2025
Next Post
Encabeza Philippine Airlines ranking de puntualidad en el Sudeste Asiático: Cirium

Encabeza Philippine Airlines ranking de puntualidad en el Sudeste Asiático: Cirium

Lanza SITA servicio satelital para garantizar operación constante en aeropuertos

Lanza SITA servicio satelital para garantizar operación constante en aeropuertos

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados