• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Fenómeno del Mundial de Futbol en la Aviación Mexicana

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
19 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fenómeno del Mundial de Futbol en la Aviación Mexicana

En verdad que el futbol es mágico, genera importantísimos recursos para la sede de los mejores partidos del mundo. Basta que anuncien la conformación de los equipos y por ende los partidos y las sedes en que tendrán verificación estos para que se muevan todo tipo de dinámicas y se prepare todo el mundo.

Por primera vez en la historia de estas justas en que participa todo el mundo, con sus eliminatorias y todo se realizará en los tres países que conforman América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México. Las sedes en la república mexicana serán tres, la Ciudad de México, La Ciudad de Guadalajara y la Ciudad de Monterrey, en las tres se jugarán cuatro partidos excepto la Ciudad de México en la que se disputarán cinco justas. Por supuesto que con aranceles del veinticinco por ciento por parte del presidente Trump y todos los aeropuertos de las tres ciudades se verán beneficiados con importantes inversiones que los dejarán de primer nivel, no se diga los estadios. De los tres aeropuertos el más rezagado en inversión es el de la Ciudad de México al que se le invertirán ocho mil millones de pesos, se antoja que es una buena cantidad como para dejarlo de primer nivel. ¡Bendito mundial de Futbol! De otra manera no le meten un quinto, en verdad he visto que poco a poco se le va haciendo algo y debo decir que en varias ocasiones me he encontrado al que fuera, hasta el domingo pasado, el Director General, al Contralmirante José Ramón Rivera Parga visitando diversas partes de la importante instalación para ver cómo están las cosas, él personalmente está pendiente de que todo funcione bien, felicitaciones para él.

Nuestros aeropuertos requieren una gran inversión, son recursos que es necesario utilizar para que se mantengan las condiciones de operatividad y la aviación se mantenga segura y relativamente eficiente. Al aeropuerto de la Ciudad de México hace tiempo que no se le inyectan las cantidades que se requieren, es por eso que ya se observa sumamente deteriorado a la vista de los viajeros, se comentan muchas cosas, pero no se le habían proporcionado los implementos que casi a gritos se veía que requería. El AICM es una instalación que, desde hace mucho tiempo, casi desde su construcción adolece de grandes deficiencias, las remodelaciones que se le han hecho habían estado plagadas de sospechas de malos manejos, intereses de unos cuantos, tienen el problema de la falta de agua la cual debe estarse transportando en pipas, y mil y un fallas que provocan la necesidad de un mantenimiento constante y solo de remozamiento. El aeropuerto de la Ciudad de México debe estar en condiciones óptimas dada la gran cantidad de viajeros que lo utilizan y no es justo que no se pueda contar con instalaciones de primer nivel. La inestabilidad del terreno en que está construido obliga a que se tenga un mantenimiento constante, es por eso que se presentan cuarteaduras usualmente y los baches generados por este motivo son en ocasiones de tamaño considerable. 

Sin meternos en temas políticos, lo cual no es el propósito de esta columna, cabe mencionar que mucho se estuvo especulando con la idea de que el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles de la zona de Santa Lucía sustituiría al actual AICM, nada más falso, se trataba de contar con un aeropuerto para sumarlo a la oferta de movilidad y conectividad aérea de la zona metropolitana. Son tres aeropuertos los que se consideraban: Santa Lucía, el aeropuerto de Ciudad de México y el aeropuerto de Toluca, esa es la idea que se fraguó para poder dar servicio al área metropolitana del valle de México. Del que faltaba definir su situación era del de Toluca dado que las condiciones de propiedad estaban muy difusas, ahora que se ha decidido que la secretaría de Marina sea la institución que tome el mando y se espera que se le invierta una buena cantidad para terminar el proyecto de conectividad del área metropolitana de la Ciudad de México. Por razones políticas se decidió reducir el número de operaciones en el AICM, se abrieron las oportunidades de operación en el AIFA (aeropuerto internacional Felipe Ángeles), se trasladó la carga dando enormes facilidades, pero nunca se pensó en cerrar el AICM. Bendito torneo de futbol el que se piensa realizar con la participación de nuestro país porque se han autorizado millonarios recursos para presentar una cara agradable y segura a los viajantes.

Aún sabiendo que el número de mexicanos que viajan en avión son muy pocos comparado con el total de la población, debe reconocerse que los aeropuertos son infraestructuras que influyen enormemente en la generación de empleos, transporte de mercancías, comunicaciones con gente de otros países, atención de zonas en las que otro tipo de transporte no podía darse o sería muy costoso construir la infraestructura adecuada, presencia de México en el concierto de las naciones civilizadas y tantas cosas más. El ser parte de las sedes de algunos juegos de la justa futbolística mundial nos beneficiará de manera muy significativa y, bueno, hay que aprovechar las inercias que se generarán al ser necesario que nuestro país aparezca en condiciones adecuadas para esto.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMAIFA

Noticias Relacionadas

Los Slots del Bienestar

Los Slots del Bienestar

24 noviembre, 2025
Reconoce Grupo Aeroportuario Marina deficiencias en servicios del AICM

Reconoce Grupo Aeroportuario Marina deficiencias en servicios del AICM

21 noviembre, 2025
Critican falta de acuerdos y desinformación en anuncio de cesión de slots a EU

Critican falta de acuerdos y desinformación en anuncio de cesión de slots a EU

19 noviembre, 2025
Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra Copa 25 años de conectar Cancún con AL

Celebra Copa 25 años de conectar Cancún con AL

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados