• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Incursión a Marte

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incursión a Marte

El regalo más grande que recibió Elon Musk en el mensaje de Donald Trump fue cuando el nuevo inquilino de la Casa Blanca dijo: “llevaremos la bandera de los Estados Unidos a Marte”, con lo que relanza la conquista del espacio, abandonada desde los años 80’s (después del estallido del Challenger con astronautas a bordo).

En la política expansionista de Estados Unidos no solo está la compra de Groenlandia, volver a tomar el control del Canal de Panamá, invadir México en la guerra contra el narcotráfico y otros proyectos, sino revivir el sueño americano de conquistar el espacio. 

Hay que recordar aquel discurso de John F. Kennedy cuando el 25 de mayo de 1961 se comprometió a que, antes de finalizar esa década, Estados Unidos estaría conquistando la luna. El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros hombres en caminar sobre la Luna como parte de la misión Apolo 11.

Con el sueño de hacer América otra vez grande (MAGA), y de la mano de Elon Musk (quien ha querido enviar cohetes al espacio con SpaceX, hasta ahora sin fortuna) Donald Trump promete revivir el sueño americano “Go to the Moon”, aunque nadie sabe cuándo, a qué costo y para qué. 

No obstante, para la carrera espacial y para los planes de expansión terrícola hacia nuevos horizontes, esta promesa significa mucho. Si seguimos abusando del planeta, al género humano no le va a quedar más remedio que salir al espacio a buscar nuevos lugares de asilo.

El sector aeroespacial representa hoy en día 750 mil millones de dólares, si la carrera espacial vuelve a tomar impulso, no es remoto que en unos años el valor se multiplique, con lo que ello representa para la industria. No olvidemos que México está en el lugar número 13 y uno de sus objetivos es estar en el top 10 de la industria en los siguientes años.

No sabemos exactamente si la nueva política de Trump inhibirá o impulsará la industria aeroespacial en México. Sin duda Estados Unidos es de los países que más invierten en México, aunque Francia lo aventaja, porque ambas naciones están en la carrera y nuestro país ha resultado -hasta el momento- ser una buena apuesta para el sector. 

Hoy en día exportamos 10 mil millones de dólares, pero para ello debemos importar unos 7 mil millones de dólares en partes. Si queremos estar entre los 10 más grandes, la cadena de suministro debería profundizar mucho. Y para esto necesitamos mucha más inversión, empresarios mexicanos comprometidos y el apoyo incondicional del gobierno, aunque le saque ronchas incursionar en un sector donde Estados Unidos quiere obtener el máximo de ganancias. Algo nos quedará.

Aunque las amenazas suenan fuerte, después de los primeros escarceos lo más probable es que nuestro vecino del norte tome decisiones pragmáticas, lo cual nos permitiría tener una buena interlocución con la industria aeroespacial de los Estados Unidos. 

El gobierno mexicano necesita ser muy inteligente para negociar con Europa y Estados Unidos, al mismo tiempo, y mantener un rumbo que nos lleve a salir airosos de la prueba que se avecina. 

No obstante, es probable que México tenga algunos problemas en los siguientes años. Habrá que resistir y seguir trabajando. Ni hablar. E-mail: raviles0829@gmail.com “Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Donald TrumpMarte

Noticias Relacionadas

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Impone Trump tarifa extra de 250 dólares a visitantes con visa de no inmigrante

Impone Trump tarifa extra de 250 dólares a visitantes con visa de no inmigrante

22 julio, 2025
Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

18 julio, 2025
Next Post
Comienza operaciones el Aeropuerto Internacional de Gwadar en Pakistán

Comienza operaciones el Aeropuerto Internacional de Gwadar en Pakistán

Certifica EASA uso de Starlink para conectividad en aviones regionales ATR72

Certifica EASA uso de Starlink para conectividad en aviones regionales ATR72

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados