• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: paro de motor

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: paro de motor

La suspensión de 8 de las 18 rutas que operaba Mexicana de Aviación, ha dejado a los usuarios en la indefensión y al resto de la industria sin entender cuál es la jugada que se persigue o de plano GAFSACOMM se quedó sin turbosina. Ante la falta de información fidedigna y coherente, las especulaciones ya dan por muerta a la aerolínea “del Estado mexicano”, antes de que empiece a nivelar.

Si atendemos a lo que dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera del lunes, más que una cancelación se trató de un break para repensar las rutas que se están volando. Si esto es verdad, lo mejor sería que el alto fuera total y que, la empresa del Estado se replantee todo el Plan de Negocios empezando por la pregunta fundamental: ¿para qué quiere el Estado mexicano una aerolínea?

Contra lo que muchos piensan, sí existe respuesta para esta pregunta. Pero desde luego que eso supone un ejercicio de reflexión muy serio por parte de la administración actual y pasa por algo muy importante que no se ha logrado determinar desde hace décadas: una política de Estado en materia de Transporte Aéreo. 

No hablamos del Plan Nacional de Desarrollo donde tradicionalmente se le dedican tres líneas (cuando mucho) al transporte aéreo y que se resumen en: hacer aeropuertos. Esto fue lo que hicieron, sucesivamente, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (sé que parece increíble, pero vayan a los documentos). La política de Estado debería ser un verdadero plan de desarrollo y vertebrar -junto con otras infraestructuras esenciales, como carreteras, puertos, energía limpia, agua y demás- el otro plan: el económico, el que nos garantice que habrá alimentos, salud y educación para todo el mundo dentro de 10 años.

Una política de Estado en esta materia definiría no sólo la vocación y el destino, el plan de negocios, las rutas y la aeronave crítica para Mexicana, sino la del resto de las aerolíneas y el futuro de nuevas empresas de este tipo; la vocación de los aeropuertos, sobre todo los que están en manos de la Defensa y la Marina; la creación de nuevos negocios alrededor de la aviación, como los Centros de Mantenimiento y Adiestramiento, e incluso -con real visión de Estado- el destino de nuestra industria aeroespacial, que en estos momentos está en un parteaguas para definir cuál será su derrotero en los próximos años.

Que el Estado mexicano tenga una aerolínea no es mala idea, siempre y cuando se sepa para qué es necesaria, cómo suma y no depreda el mercado, cómo ayuda y no cómo hace competencia desleal con subsidios que sólo afectan a las aerolíneas comerciales, de por sí golpeadas por sucesivos eventos como el Covid 19, la puesta en tierra de aeronaves de Viva y de Volaris, por los motores P&W que deben revisarse;  Aeroméxico después del Chapter 11.

Tal vez la mejor idea es que Mexicana se convierta en esa aerolínea regional y alimentadora que apoye el crecimiento de nuestras troncales, y que ayude también al transporte de migrantes o sirva a mercados en desarrollo, como el Mundo Maya. Y eso ayudaría a definir con mayor precisión la aeronave que se requiere, las tripulaciones y el plan de Negocios y Comercialización. Ojalá. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: cierre de rutasMexicana de AviaciónSecretaria de Marina

Noticias Relacionadas

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

Tendrá Mexicana con 2,400 asientos, pese a que cuenta con un bajo tráfico de pasajeros: INIJA

16 mayo, 2025
Next Post
Lanza FAA nuevos fondos para formar pilotos y técnicos aeronáuticos en 2025

Lanza FAA nuevos fondos para formar pilotos y técnicos aeronáuticos en 2025

Sostiene OACI reuniones de alto nivel en Egipto para fortalecer el liderazgo regional

Sostiene OACI reuniones de alto nivel en Egipto para fortalecer el liderazgo regional

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados