• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Crece el mercado aéreo, pero…

Rosario Avilés by Rosario Avilés
6 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crece el mercado aéreo, pero…

La aviación suele tener altas y bajas (a veces muy bajas, como ocurrió durante la pandemia) pero su recuperación también suele ser consistente y, debido a que las crisis hacen que el ingenio de las aerolíneas se achispe, normalmente se logran innovaciones importantes y ahorros considerables, ya sea por incorporación de tecnologías, por ajuste de costos o porque los usuarios muestran sus preferencias de viaje, donde el avión sigue siendo no sólo el medio de transporte más seguro, sino muchas veces lo más barato y cómodo.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), muestra sus cifras con un tono de optimismo y no es para menos. Ahora se pueden conocer las de octubre, donde todas las regiones del mundo crecieron en número de pasajeros con factores de ocupación que dan a entender que la temporada invernal será una de las mejores y que lo que sigue tiene visos de ser aún más floreciente. Pero…

Bueno, en primer lugar, en ciertas regiones del mundo, como es América Latina, hay tendencias a imponer ya sea tarifas, derechos o restricciones al arribo de turistas y, claro, de migrantes. Este tema no deja de preocupar a las aerolíneas porque, aunque ellas están lejos de ser la causa, sus repercusiones las sufren en carne propia porque, sobre todo en ciertos lugares, es frecuente que no dejen que muchos pasajeros se queden en el sitio de destino y los regresan a sus países en el siguiente vuelo. 

Obvio, eso es un tema que trastoca la operación de muchas aerolíneas, sus finanzas, su servicio a bordo. Por eso, ya en muchos países de origen se están imponiendo las restricciones desde antes de abordar: visa, calidad migratoria, lugar donde se quedará la persona, garantía de que tiene recursos para su estancia, etc.Y es que, al menos en México, durante mucho tiempo estuvieron llegando pasajeros de lugares tan lejanos como Angola o Nigeria, Rusia, Azerbayán, Pakistán, China, Filipinas y un largo etcétera. Claro, el destino final no es nuestro querido país (que siempre ha sido muy generoso con los migrantes y viajeros) sino Estados Unidos, porque aún creen que el sueño americano está al alcance de la mano. 

Pero en lo que se refiere al transporte aéreo, vale la pena que los gobiernos de la región piensen bien sus políticas de transporte y si algo van a cambiar, que le saquen las consecuencias. Aunque es otro medio de transporte, el incremento al derecho de estadía de los turistas del crucero sí que puede impactar muy negativamente a lugares como Cozumel. 

Este lugar prácticamente vive del turismo y sobre todo del turismo de los cruceros. Una vez que el Fondo de Desastres desapareció, lugares como éste (y pensemos bien en Acapulco) quedaron en la indefensión. Ya existe en Cozumel un acuerdo con los Cruceros para que los pasajeros paguen 5 dólares extra con el fin de proteger a la isla. Ahora, con el incremento que se pretende, es muy posible que las incursiones se reduzcan. 

Un pasajero de crucero suele pagar tarifas muy castigadas que todo lo incluyen porque es una alternativa bastante accesible para personas que quieren vacacionar. Encarecerla puede pegar muy duro al turismo, una actividad que deja muchas divisas, sobre todo a lugares como Cozumel. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

6 noviembre, 2025
Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

6 noviembre, 2025
Prevee IATA en cerrar 2025 con ganancias netas a pesar de incertidumbre global

Prevee IATA en cerrar 2025 con ganancias netas a pesar de incertidumbre global

5 noviembre, 2025
Refrendan Estados compromiso climático y defensa de CORSIA

Refrendan Estados compromiso climático y defensa de CORSIA

3 noviembre, 2025
Next Post
Afirma FAA que la producción del B-737 MAX no se ha reanudado tras la huelga

Afirma FAA que la producción del B-737 MAX no se ha reanudado tras la huelga

Celebra ALPA proyecto de Ley para proteger a empleados ante quiebras

Celebra ALPA proyecto de Ley para proteger a empleados ante quiebras

Más Leídas

  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados