• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

NTSB

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
4 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

NTSB

Algún organismo como la NTSB en Estados Unidos, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (National Transportation Safety Board) se necesita en México para que realmente podamos afirmar que se cubren todos los aspectos de seguridad operacional y entonces sí podamos afirmar que en nuestro país cuidamos por todos los medios adecuados y a nuestro alcance de la población que viaja en aeronaves. 

En Estados Unidos este es el organismo que se encarga de la investigación de accidentes e incidentes de los diversos medios de transporte entre los que se encuentra la aviación, goza de un prestigio intachable, tan es así que es llamado a realizar investigaciones en todo el mundo. Aunque lo he mencionado en otras ocasiones en este espacio quiero que se conozca la historia de este organismo para visualizar lo que nos faltaría para estar completos en cuanto a cuidado de la seguridad en aviación en nuestro país. 

Los orígenes de la NTSB se remontan a la Ley de Comercio Aéreo de 1926 en la cual el congreso de Estados Unidos encargó al Departamento de Comercio de ese país la investigación de las causas de los accidentes aéreos. Años después, en 1940, esa responsabilidad fue transferida a la Oficina de Seguridad Aérea de la Junta de Aeronáutica Civil. En 1967 el Congreso de Estados Unidos consolidó todas las agencias de transportación en el nuevo Departamento de Transportación de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) y estableció a la NTSB como una agencia independiente dentro del DOT. Al crear la NTSB el congreso imaginó que una sola organización con una misión claramente definida podría promover de manera más efectiva un nivel más efectivo de seguridad en el sistema de transporte que las agencias modales individuales podrían trabajar por separado. En 1974, el Congreso de los Estados Unidos restableció a la NTSB como una entidad aparte de la DOT, razonando lo siguiente: ninguna agencia federal puede realizar funciones de investigación a menos que esté totalmente separada e independiente de cualquier otra agencia de los Estados Unidos.

Debido a que el DOT de los Estados Unidos tiene amplias responsabilidades operativas y regulatorias que afectan la seguridad y eficiencia del sistema de transporte y los accidentes de transporte pueden sugerir deficiencias en ese sistema, se consideró necesaria la independencia de la NTSB para brindar objetividad en sus investigaciones y recomendaciones. La NTSB investiga accidentes y eventos para determinar su causa probable, examina temas de seguridad y desarrolla recomendaciones para prevenir accidentes y eventos en el futuro.

Como se verá nuestro sistema de seguridad operativa en aviación está muy lejos de contar con una estructura adecuada para realmente brindar la seguridad que se merecen todos los mexicanos. En nuestro país quien dicta las políticas en aviación, crea y vigila que se cumpla la normatividad aérea es la AFAC pero a diferencia de lo que se hace en el país del norte aquí nadie cuestiona el quehacer de la autoridad aeronáutica y podremos imaginar lo que se deja de hacer con presupuestos tres o cuatro veces debajo de lo necesario para operar medianamente bien. Aquí se trató de “independizar” la investigación de accidentes al pasarlo a reportar directamente a la subsecretaría de la SICT pero nadie cuestiona a la AFAC, podría pensarse en el sistema de comisiones del congreso mexicano, la que tendría que ver con aviación, pero no es capaz de llamar la atención de la autoridad aeronáutica, de hecho, han circulado por esa comisión algunos pilotos los cuales han hecho todo menos hacer sentir su experiencia en aviación, no sé a que se han dedicado en todos estos años.

Ahora que los presupuestos están recortándose peligrosamente, en algunos casos, se ha comentado entre los especialistas en temas de aviación mexicana que es probable que nos regresen a la categoría 2, no es mi deseo por supuesto, pero no lo veo como algo remoto, y si esto sucede seríamos el único país en haber caído por tercera vez a esa reprobable categoría. ¿Qué esperamos para ya dejar de inventar en temas de aviación cuando tenemos amplios ejemplos de qué funciona y qué no sirve y no va a servir nunca? En el sexenio anterior donde supuestamente se encontraban grandes conocedores de aviación, desde el subsecretario, el director general de la DGAC y después AFAC se trató de seguir un sistema de comisiones de todas las especialidades en aviación, tal como se manejaba en Europa y se recomendaba desde EASA, pero se dio prioridad a otras actividades, todo se vino a pique y de nada sirvieron la cantidad de viajes al viejo continente con gastos a todo tren. En el sexenio anterior con cero experiencia en aviación civil las cosas han venido de mal en peor, ahora sí se corre el riesgo de caer de nuevo en categoría dos y no solo eso, sino que se corre el serio riesgo de que haya un accidente o incidentes graves. 

Por favor, señores, y señoras del congreso mexicano, hagan caso de las opiniones de la gente que estamos en aviación, sabemos lo que les decimos, no sea que después nos arrepintamos de no tomar las medidas adecuadas para lograr un verdadero nivel de seguridad que por supuesto no tenemos ahora. Vamos a crear algo que se parezca a la NTSB, hay gente que podría funcionar bien, cero posturas, identifiquemos quien o quienes puedan realizar el trabajo de verificar que la seguridad aérea en México sea verdaderamente atendida.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: NTSB

Noticias Relacionadas

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

31 julio, 2025
Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

19 junio, 2025
Demanda exvicepresidente de la NTSB a Donald Trump por despido injustificado

Demanda exvicepresidente de la NTSB a Donald Trump por despido injustificado

5 junio, 2025
Next Post
Ajusta Air Canada sus tarifas Basic y Comfort a partir del 3 de enero de 2025

Ajusta Air Canada sus tarifas Basic y Comfort a partir del 3 de enero de 2025

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados