• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Más de políticas públicas

Rosario Avilés by Rosario Avilés
25 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Más de políticas públicas

Ayer en León, Guanajuato, se llevó a cabo una nueva edición de la Summit Aeroespace 4.0 que cada año organiza el clúster aeroespacial de esta entidad y en donde se dan cita los representantes de la industria a nivel nacional y regional, siempre de la mano de los actores globales que son quienes están jalando a este potente vehículo que, en muchos sentidos, es el gran propulsor de la riqueza del futuro.

Como lo hemos dicho en muchas ocasiones (y hoy precisamente es muy tangible) hay muchos Méxicos, pero aquí parecen contrastarse sobre todo dos: el México que tira al pasado, a la violencia y a la falta de futuro y el México que está trabajando, innovando, creciendo, conectándose, creando lo que ya se perfila como una realidad distinta. 

Ayer hubo dos malhadados hechos violentos en sendos pueblos del estado, que enlutaron a la entidad e impidieron que la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, estuviera presente en la inauguración de la Summit. La sustituyó, sin embargo, la secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, quien no pudo estar más feliz al dar la bienvenida a un grupo de participantes que mostraron cómo se hace empresa y cómo se crea el futuro a partir de una industria que a nivel global vale más de 750 mil millones de dólares.

Entre los participantes hay que incluir a Alejandro Cardona, CEO de Safrán, la empresa francesa que, en México, es la primera empleadora del sector aeroespacial, con 14 mil empleos y 18 plantas, que están a punto de convertirse en 20, en 4 estados de la República. 

Si Safrán está presente en México es porque ve en nuestro país virtudes en esta industria de tan alto nivel, a pesar de los muchos temas que preocupan a los inversionistas extranjeros. Y lo ve porque hay mucha gente comprometida, muchos jóvenes que le ponen todo su talento y su corazón a un sector que en muchos sentidos es apasionante.

Y ahí están los casos de líderes y directivos de empresas que están empujando fuerte, tanto en Guanajuato como en el resto del país: Javier Mestas, René Espinosa, Carlos Robles, Víctor Manuel Pérez, Francisco Carreón, Ernesto Sandoval. Hay que destacar a Oscar Rodríguez, presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, organizador de estas summits; a Alfred Rodríguez, embajador de la industria francesa; al Doctor Gustavo Cabrera, director de la agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio (ALCE) y al General Deisraeli Gómez, director de la Feria Aeroespacial Mexicana 2025.

La conclusión fue clara: se requiere una política de estado, un plan de ruta; disciplina, concentración, certificaciones para producir partes que son de altísima tecnología; apostarle al talento, formarlo con miras a regresarlo a trabajar aquí; empresarios que tengan la paciencia de ver germinar su inversión en el largo plazo; una política educativa que forme personas críticas, autogestivas, dinámicas; un sector público que vea más allá del siguiente año o del siguiente proceso electoral para que perfile al país a conquistarse un lugar dentro del top 10 y que sepa colaborar con todos los que tengan la misma visión.

Y, en fin, requerimos fijarnos metas realistas pero ambiciosas y que las instancias de gobierno no le pongan trabas a la innovación. ¿Podemos contar con ello? E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: BJX Aerospace Summit

Noticias Relacionadas

Desarrolla Oaxaca Aerospace avión para formación de pilotos

Desarrolla Oaxaca Aerospace avión para formación de pilotos

19 noviembre, 2024
Apuesta Safran por México con dos nuevas plantas en el país

Apuesta Safran por México con dos nuevas plantas en el país

28 octubre, 2024
Desarrolla Boeing plataformas digitales para gestionar información con seguridad

Desarrolla Boeing plataformas digitales para gestionar información con seguridad

11 octubre, 2022
Tiene México potencial para desarrollar nanosatélites

Tiene México potencial para desarrollar nanosatélites

7 octubre, 2022
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Prevé Cirium entrega de 45,900 nuevos aviones entre 2024 y 2043

Prevé Cirium entrega de 45,900 nuevos aviones entre 2024 y 2043

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados