• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Repensar la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
4 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Repensar la aviación

Uno de los grandes retos que tiene el nuevo gobierno, además de perfilar un futuro sustentable y económicamente viable para el país, es centrar su atención en aquellos sectores que pueden potenciar mejor el desarrollo regional y nacional, los que pueden detonar más negocios, empleos y generación de divisas, los que pueden ser una verdadera palanca de crecimiento económico para el país.

Esto es lo que se le ha llamado una política industrial, que consiste en identificar aquellos rubros o sectores donde un país es muy competitivo, o – de otro modo-, dónde hay ventajas que lo sitúan a la cabeza en el concierto mundial.

¿Por qué el transporte aéreo podría ser un sector que sobresalga sobre otros en el país? Bueno, para quien no lo sabe, México es un país pionero en la industria aeroespacial. A inicios del siglo XX, cuando otros países apenas se enteraban de que existían los aviones, en México ya se construían motores, hélices, armazones y se hacían pruebas en los llanos de Pachuca, gracias al ingenio y la pericia de personajes como Juan Guillermo Villasana y como Ángel Lascurain y Osio. 

Después, no se sabe muy bien por qué, México dejó de hacer aviones y durante muchos años esta industria estuvo en un impasse en lo que se refiere a la industria que hoy se denomina aeroespacial. Hace algunas décadas, algunos estados del norte empezaron a desarrollar proveeduría para esta industria y hoy somos candidatos al Top 10 de este sector que, a nivel global, tiene un valor aproximado de 700 mil millones de dólares. 

El transporte aéreo, por su parte, también tuvo un desarrollo interesante. Hemos tenido aerolíneas de primer nivel (algunas ya desaparecidas, como la antigua Mexicana) y tenemos la tercera o cuarta red de aeropuertos más amplia del mundo. Lo que se necesita no es hacer más aeropuertos sino hacer de nuestros aeropuertos verdaderos polos de desarrollo, con una vocación que les permita crear riqueza y conectar al país, sobre todo a las regiones más alejadas que, a veces, no tienen otro medio de transporte para tener una conexión rápida. Recordemos que la composición de nuestra orografía hace muy complicado y caro el transporte terrestre a ciertas regiones y el avión se convierte en la mejor opción.

Hoy en día lo que requerimos es una red de aviación regional y alimentadora que permita conectar a sitios que, con la quiebra de algunas empresas, se quedaron aisladas. Ahí están aeropuertos como Salina Cruz, Ixtepec, Lázaro Cárdenas y Piedras Negras, por mencionar algunos, que no tienen vuelos regulares y necesitan conectarse. 

Este tipo de aeropuerto requiere un avión pequeño porque sus pistas son estrechas y cortas, de modo que las aeronaves comerciales de 100 asientos o más, no entran y no apoyan los propósitos de dar el servicio que requieren las regiones más vulnerables.

Estos y otros temas deben ser analizados cuidadosamente por la nueva administración. La aviación necesita una autoridad muy competente y normas muy claras, apegadas a los estándares de seguridad internacionales que nuestro país ha aceptado. 

Pero esto es apenas el inicio. Se requiere más que eso: una visión de Estado, una ruta muy clara que responda a la pregunta básica: ¿para qué queremos aviación? La respuesta es vital. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Transporte Aéreo

Noticias Relacionadas

Destaca IATA impacto económico de la aviación en Kenia

Destaca IATA impacto económico de la aviación en Kenia

14 mayo, 2025
“En pleno vuelo”: Un recorrido por la historia de la aviación y su evolución

“En pleno vuelo”: Un recorrido por la historia de la aviación y su evolución

14 marzo, 2025
Falta de datos y mala gestión de residuos afectan la economía circular: IATA

Falta de datos y mala gestión de residuos afectan la economía circular: IATA

24 febrero, 2025
Registra transporte aéreo en México inflación de 12.87% en diciembre

Registra transporte aéreo en México inflación de 12.87% en diciembre

16 enero, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Anuncian Simposio Financiero y de Pasajeros de la IATA 2024

Anuncian Simposio Financiero y de Pasajeros de la IATA 2024

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados