• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Presupuesto en aviación

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
2 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presupuesto en aviación

¿Quién necesita presupuesto en aviación? Estamos iniciando un sexenio y la aviación se quedó corta principalmente por falta de recursos en el anterior sexenio. No se juzgó necesario que las dependencias del gobierno en materia de aviación recibieran más presupuesto del que ya tenían asignado, lo que nos llevó a serios atrasos. Se reconoce que no es fácil lograr asignaciones mayores de recursos, sobre todo cuando nuestro país necesita grandes cantidades de dinero en rubros de mayor necesidad. Cierto es que la aviación en México sólo atiende a un porcentaje por debajo del diez por ciento de la población, sin embargo, los empleos directos e indirectos que se generan son significativos.

No se ve que en este sexenio se quiera dar el impulso que nuestra aviación necesita y lo más probable es que no se vayan a incrementar los presupuestos de las instituciones que tienen que ver con la aviación. Como también es sabido por todos, el dinero que generan las empresas a cargo de la secretaría del ramo no llega a las propias empresas, se recaba por medio de la secretaría de hacienda y después le es asignado un presupuesto que no es suficiente para hacer una buena labor. No importa que le generes al erario la cantidad que sea nunca se refleja en la asignación de presupuesto el esfuerzo y lo bien que se haga el trabajo.

Nuestras instituciones necesitan mucho más dinero que el que se les asigna, pero cada vez se ve más lejos que las empresas del gobierno puedan contar con mayores cantidades de dinero. Ahora bien, si el dinero que se asignará a la nueva empresa aérea del estado se asignara, por ejemplo, a la AFAC esta podría mejorar su servicio, que ahora deja mucho que desear. A la aviación mexicana le hace más falta una autoridad que haga bien su trabajo que una empresa que está manejada por gente inexperta. Igual pasa con ASA. Cada día se le recortan más las actividades por dárselas al ejército por lo tanto la actividad que desarrolla esa institución está cada día más recortada. Ya no se entiende bien a bien qué futuro le espera a ASA, ¿seguirá operando? ¿Cuáles serán sus funciones, de qué tamaño estará? En fin, hay más preguntas que respuestas en cuanto al futuro inmediato de la empresa, cierto es que los aeropuertos que tenía a su cargo y que ahora están en manos del ejército eran deficitarios.

La gran duda es si el gobierno dotará de un mayor presupuesto al ejército y a la marina, para que los aeropuertos que ahora tienen sean productivos, en verdad se ve muy lejano el tiempo en que los aeropuertos que están fuera de la esfera de los grupos aeroportuarios dejen un centavo. La manera en que se dota de recursos a los grupos aeroportuarios está clara, es del dominio público, se sabe de donde salen los recursos que se les asigna, pero los que manejan las fuerzas armadas no se sabe si serán claramente asignados como aportación del gobierno federal, cosa que es lo más lógico que suceda. Ahora bien, como no se encuentra claramente definido de donde saldrán los recursos pues menos se sabrá cómo los van a distribuir y hasta cuando tienen para que los aeropuertos que manejan sean productivos. Más dudas que claridad se ve en nuestra aviación para este sexenio. Lo mismo sucede con SENEAM, esta empresa requiere de mucho dinero para mantenerse en operación y que se cumplan los planes de renovación de equipo para poder seguir dando el servicio de calidad que se ha estado dando con los presupuestos recortados. Así que hay que pensar en que los presupuestos de las empresas del estado cuenten con un mejor presupuesto para mejorar el servicio que es indispensable para que nuestra aviación siga siendo segura y productiva.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACaviacionpresupuesto

Noticias Relacionadas

Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

23 septiembre, 2025
¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Logra LATAM exitoso refinanciamiento de deuda

Logra LATAM exitoso refinanciamiento de deuda

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados