• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación Sostenible: Transformando el Cielo Azul en un Futuro Más Verde

Jérôme Copin by Jérôme Copin
9 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación Sostenible: Transformando el Cielo Azul en un Futuro Más Verde

La aviación ha transformado radicalmente la forma en que nos movemos por el mundo. Sin embargo, este progreso ha venido acompañado de desafíos considerables para nuestro planeta. En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, surge la pregunta: ¿Es posible hacer que la aviación sea más sostenible?

El tráfico aéreo representa una carga ambiental significativa, ya que se estima que este es responsable aproximadamente del 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2)[1], según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Por esta razón, la industria de la aeronáutica está explorando prácticas más sostenibles para reducir su impacto en el medio ambiente y promover que sean más responsables, enfocándose en los siguientes ámbitos:

Sistemas de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM)

Los sistemas de gestión de vuelo representan un avance significativo en la aviación, al permitir que se adapte la trayectoria de una aeronave en tiempo real, y así optimizar el vuelo. Esto no solo contribuye a la reducción de retrasos, también conlleva una notable disminución del consumo de combustible y de las estelas de condensación, así como los gases de efecto invernadero asociados. Además, una gestión eficiente del tráfico aéreo puede reducir la congestión en aeropuertos, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del vuelo.

Soluciones de Control de Tráfico Aéreo (ATC)

La implementación de soluciones sostenibles y tecnologías avanzadas tiene como objetivo optimizar las rutas, la distribución del espacio aéreo y la utilización eficiente de los recursos disponibles. La meta es minimizar los retrasos, mejorar la fluidez y mitigar las emisiones asociadas a la gestión del tráfico aéreo.

Herramientas y equipo en cabinas

Las herramientas avanzadas son fundamentales para que los pilotos puedan tomar decisiones informadas que prioricen las prácticas sustentables. Estas abarcan desde sistemas de gestión de datos e interfaces intuitivas, hasta guías en tiempo real que permiten optimizar los perfiles de vuelo, por la reducción del consumo de combustible y la contaminación acústica.

Sistemas, plataformas y servicios

Se han desarrollado plataformas y servicios digitales que ofrecen a las aerolíneas la capacidad de analizar datos de vuelo y mejorar sus operaciones aéreas. Estas soluciones permiten monitorear el consumo de combustible, realizar un seguimiento de las emisiones y detectar áreas de oportunidad en el desempeño de las aeronaves. Además, herramientas como sensores, datos meteorológicos y sistemas de gestión del tráfico aéreo, brindan orientación en tiempo real a los pilotos para optimizar el vuelo en términos de eficiencia de combustible, reducción de ruido y emisiones contaminantes. Como consecuencia, las aerolíneas podrán disminuir su huella ambiental y evolucionar hacia una operación más sostenible.

Entrenamientos

Los simuladores equipados con tecnologías avanzadas ofrecen un ambiente seguro y controlado donde los pilotos pueden practicar estrategias de aviación que no afecten el medio ambiente y mejorar sus habilidades técnicas de vuelo, como el uso eficiente de combustible mediante perfiles de ascenso y descenso optimizados. Este enfoque no solo garantiza una mejor preparación para los pilotos, también contribuye a reducir el impacto ambiental durante el entrenamiento y los vuelos.

Soluciones de aviónica de próxima generación

Las soluciones de aviónica de próxima generación representan un salto significativo en la evolución de la aviación. Al incorporar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de datos, se abren nuevas oportunidades para hacer más eficientes los vuelos. Las cuales, además de poder reducir el consumo de combustible, pueden optimizar las rutas de vuelo y mejorar el rendimiento general de las aeronaves. Como resultado, se espera que estos avances contribuyan significativamente en la realización de prácticas aéreas más sostenibles y alineadas con los objetivos de reducción de emisiones y eficiencia en la industria aeronáutica.

Para el 2050, el sector de la aviación tiene previsto alcanzar el objetivo de Cero-Neto, de acuerdo con el informe Waypoint 2050, para lograr esto ven 3 escenarios diferentes:

  1. El primero se enfoca en impulsar las mejoras tecnológicas y tiene la expectativa de la aparición de fuselajes no convencionales y una transición de la flota hacia aviones híbridos/eléctricos en la categoría de corto alcance y menores de 100 plazas. [2]
  2. El segundo escenario se orienta más hacia un despliegue agresivo de combustibles sostenibles, con nuevas configuraciones de aeronaves, como opciones de carrocería con alas mixtas, aunque éstas se basan en los grupos motopropulsores y tecnologías actuales. 2
  3. El tercer escenario está dirigido a una perspectiva tecnológica ambiciosa y agresiva, los aviones eléctricos serían de hasta 100 plazas, aviones propulsados por hidrógeno verde para el segmento de 100-200 plazas y aviones de configuración no convencional propulsados por energía híbrida-eléctrica para aviones de mayor tamaño en el horizonte 2035-2040. 2

Por otro lado, la IATA destaca que para lograr el objetivo planteado es necesario que el 65% de combustible sea sostenible (SAF), un 13% de inversión en nuevas tecnologías aeronáuticas, 3% de mejora de la gestión del tráfico aéreo y un 19% de utilización de compensaciones, sobre todo para invertir en tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.1 Con lo anterior podemos decir que las principales acciones se enfocan en las nuevas tecnologías y los combustibles de aviación sostenibles (SAF) ya que, con la adopción de estas nuevas soluciones las emisiones se reducirían hasta en un 80%.1

La aviación, como todos los sectores, busca cómo apoyar al medio ambiente al reducir su impacto ambientar con prácticas y herramientas sustentables, por lo que es importante que las empresas aeronáuticas empiecen a implementar soluciones, ya sea para lograr vuelos más eficientes, adoptar combustible sostenible que reduzca las emisiones de CO2, pero lo más importante es la colaboración entre los actores apoyados en los avances tecnológicos que nos lleven a un futuro más verde en los cielos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 


[1] https://www.iata.org/en/youandiata/travelers/environment/

[2] https://aviationbenefits.org/environmental-efficiency/climate-action/waypoint-2050/

 

Tags: IATAtráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presentan a Justin Erbacci como nuevo Director General y CEO de ACI World

Presentan a Justin Erbacci como nuevo Director General y CEO de ACI World

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados