• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Los claroscuros del transporte aéreo mexicano

Rosario Avilés by Rosario Avilés
3 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los claroscuros del transporte aéreo mexicano

Ayer, durante la mañanera, los marinos a cargo de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el almirante Carlos Velázquez Tiscareño, ex director y el Contralmirante José Manuel Rivera Parga, su actual director, dieron un informe amplio de lo que se realizó durante la administración de Tiscareño y una previsión de lo que espera hacer Rivera Parga. 

Es cierto que lo realizado eso estos años ha permitido tener más orden en el AICM, que este aeropuerto tenía una gran cantidad de “áreas de oportunidad” como se le dice ahora a los graves problemas, y es cierto que la administración de Tiscareño logró lo que parecía imposible: que los morosos pagaran, que se desalojaran áreas enteras ocupadas irregular o incluso ilegalmente, que los slots se asignaran y usaran de la forma correcta y que las diversas autoridades, a querer o no, caminaran en un mismo sentido.

Por otra parte, el AICM  ha quedado maniatado y eso es un golpe durísimo a la aviación comercial doméstica puesto que la reducción de un 30% de los slots disponibles está ahorcando  paulatinamente la conectividad interna del país. 

Esta decisión no se debe a la voluntad de sus directores, sino a la muy particular manera de entender a la aviación comercial por parte de los políticos. Impedir la operación de vuelos en el AICM no va a hacer automáticamente viable al AIFA, sino al revés: no benefician al AIFA y si perjudican al AICM y el gran perdedor es el país y los usuarios del transporte aéreo que tienen menos opciones y más caras.  

El AIFA, por otro lado, no ha logrado crecer en la misma proporción en que se ha limitado al AICM porque la aviación no se mueve por decreto sino que obedece a leyes del mercado (dos palabras prohibidas en estos tiempos) pero que son frías e inexorables.

El AIFA, se ha dicho hasta la saciedad, necesita conectividad terrestre asequible y ágil, diversa, variada, expedita… y el usuario prefiere quedarse en casa o usar las carreteras -a pesar de lo mucho que dejan que desear- porque frente a tarifas domésticas más caras que las internacionales y la falta de opciones suficientes y accesibles en el AIFA  no se puede hacer otra cosa.

La terca realidad se impone y el hecho de que se hable de “ganancias” (en rigor, son ingresos) en el AIFA, no lo hace mejor opción. Conste que tal vez en el tiempo esta terminal aérea podría ir haciendo su propio mercado (¿por qué no?) pero ni la fruta se madura a fuerzas ni los aeropuertos crecen solos. 

Rivera Parga, el nuevo director del AICM habló de inversiones por 2,200 millones de pesos que estarían iniciando en estos días para mantener y rehabilitar esta infraestructura, pero nada mencionó de regresarle al país la capacidad de conectividad aérea doméstica que permita utilizar a la aviación como lo que es: una herramienta para generar empleo, inversiones, crecimiento y futuro.

No se sabe qué opinarán de esto las candidatas a la presidencia porque la aviación parece no existir como un sector importante por sí mismo en las propuestas de gobierno, pero de lo que se decida en el siguiente sexenio dependerá la suerte de nuestra maltratada aviación mexicana. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMAIFA

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

3 septiembre, 2025
Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

3 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Next Post
Se conmemoran 14 años de la misión Magallanes de la NASA a Venus

Se conmemoran 14 años de la misión Magallanes de la NASA a Venus

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados