• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El AIFA reporta utilidades. O sea, ¿cómo?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
2 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 El AIFA reporta utilidades. O sea, ¿cómo?

Solo en el año 2023 el gobierno federal ha transferido al aeropuerto Felipe Ángeles recursos por casi mil 500 millones de pesos y la administración militar ha reportado pérdidas por casi 450 millones de pesos.

El AIFA ha reportado ingresos por sólo 199 millones  por lo no se pueden  entender las utilidades que tiene este aeropuerto a las que se refiere el Presidente de México.

Aunque las líneas aéreas transportadoras de carga estén “muy contentas”,  aseveración que por cierto habría que comprobarse, el AIFA simplemente no ha podido despegar porque no es del interés ni de las aerolíneas comerciales ni del grueso de los posibles pasajeros que hoy prefieren el Benito Juárez a pesar de sus grandes problemas debido al abandono en que se ha dejado su infraestructura general.

Desde el inicio del proyecto de este aeropuerto militar Felipe Ángeles se escucharon  voces expertas muy críticas sobre su viabilidad debido a la falta de estudios y planeación para la construcción de un aeropuerto internacional que pretendía sustituir el plan del aeropuerto Texcoco que fue cancelado a un altísimo costo.

El AIFA no está terminado y toda la información que tiene que ver con el proyecto desde su inicio ha sido reservada por 5 años por lo que no hay ninguna claridad de información al público. 

Hoy este aeropuerto en Santa Lucía es una terminal de carga que recibe muy pocos vuelos comerciales al día y que podría manejar, siendo muy optimistas, alrededor de 3 millones de pasajeros al año lo que es cantidad muy lejana de la pretendida.

El aeropuerto de Texcoco, por el contrario,  ya estaría funcionando después de haberse realizado estudios de todo tipo y de acuerdo a estándares internacionales por casi 10 años y hoy estaría convertido en un importante Hub continental manejando en su última etapa la friolera de 125 millones de pasajeros al año.

Esto lo habría convertido en el hub aéreo más importante del continente Americano compitiendo con importantes aeropuertos como el de Atlanta o Dallas en EU o “El Dorado” de Bogotá y el de Panamá.

El AIFA  parece estar condenado a ser un aeropuerto militar y base aérea, con una zona para recibir vuelos de carga y algunos vuelos comerciales al día. 

En fin, mientras el aeropuerto Felipe Ángeles reciba un solo peso de subsidio gubernamental será un aeropuerto sin utilidades y nos estará costando a todos los Mexicanos que pagamos las pérdidas con nuestros impuestos.

Al igual que sucede con Mexicana de Aviación, el aeropuerto Felipe Ángeles deberá de entrar a una rigurosa revisión en el próximo gobierno para determinar su viabilidad financiera y operativa.

Nuestro país tiene grandes necesidades en seguridad, educación, salud  y combate a la pobreza entre otras muchas y no se puede seguir tirando a la coladera millones de pesos en proyectos que no son viables.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFAAMLOTexcoco

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Celebra Unión Europea 20 años de una mayor conectividad aérea

Celebra Unión Europea 20 años de una mayor conectividad aérea

Celebra Kaman Corporation primer vuelo de su vehículo autónomo no tripulado Kargo

Celebra Kaman Corporation primer vuelo de su vehículo autónomo no tripulado Kargo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados