• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

CORSIA de dos velocidades

Eliseo Llamazares by Eliseo Llamazares
20 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CORSIA de dos velocidades

Regulación CORSIA

Ya en otras ocasiones, regulaciones internacionales se han adecuado a las realidades de los países a los que afectaban. Hoy es necesario evaluar el caso de CORSIA en este aspecto.

La regulación CORSIA, solo con los países en fase piloto (alrededor de 100, pero prominentemente Europa y Estados Unidos de América), ya cubre un 77% de las emisiones en vuelos internacionales a nivel mundial, con lo que el impacto en cambio climático, de tener éxito esta implementación, sería muy significativo.

De la región, sólo México está dentro de esos países en fase piloto y Brasil se incorpora de forma obligatoria en el 2027.

 

Retos para la región

Sin lugar a duda, el cambio climático es uno de los principales retos, a los que todas las aerolíneas del mundo y también en la región están altamente comprometidas. Sin embargo, hay retos muy relevantes en conseguir estos objetivos de acuerdo con cómo OACI ha determinado. Los retos los podemos comentar a continuación:

• Cambios tecnológicos: este objetivo, que está en manos de las aerolíneas, está altamente cumplido en la región. Latinoamérica cuenta con la flota más moderna a nivel global, que significa una reducción muy relevante de emisiones.

• Coordinación: al contrario que Europa y Estados Unidos de América la coordinación en la navegación aérea en Latinoamérica es algo muy complejo de realizar, debido a la gran cantidad de países a coordinar. En cuanto a la navegación de aproximación a los aeropuertos, ésta tampoco carece de retos, dada las características orográficas de los mismos en América Latina, que supone una complejidad importante en maniobras de aproximación que es donde más se ahorra combustible y por tanto donde se reducen las emisiones.

• SAF: éste es sin duda la pieza clave del éxito del programa CORSIA, pero con grandes diferencias entre regiones. 

 

Retos del SAF

No se puede obligar a la región a una implementación de CORSIA igual a Europa o Estados Unidos de América, ligado al uso del SAF.

Estados Unidos de América está invirtiendo una gran cantidad de recursos en subvencionar a productores y consumidores de SAF para poder incentivar su uso. Además, está financiando importantes proyectos de producción de SAF sostenible, es decir, aquel tecnológicamente más complejo, pero que no depende de biomasa y por tanto no tendría ningún impacto en la cadena de suministro de alimentos.

Europa, al igual que Estados Unidos de América, está apoyando la producción de SAF, financiando su uso y además introduciendo mecanismos para su obligada utilización, lo que va a crear una demanda segura que incentive la inversión en productoras de SAF. Al igual que Estados Unidos de América, la inversión es en tecnología “sostenible” de SAF, con desarrollos específicos en FT-SPK (residuos sólidos urbanos) y PtL (eSAF que es el tipo de combustible sostenible que más reducción de huella de carbono genera).

 

Latinoamérica tiene varios retos:

• Falta de incentivos económicos y fiscales a la producción de SAF. Por este motivo los inversores irán donde tengan apoyo para la inversión en una tecnología todavía nueva y con altos riesgos.

• Alta demanda de SAF en países desarrollados que hace que la producción de la región se vaya a zonas más desarrolladas con incentivos y con precios mayores a pagar por este combustible sostenible.

• Falta de seguridad jurídica tanto para la estabilidad en la demanda, como para proteger la inversión privada, lo que genera un riesgo adicional a la inversión junto con el tecnológico, que hace casi inviable una inversión del tamaño que es requerido en esta industria.

• Tecnología basada en biocombustibles, que además de suponer una gran competencia al etanol y al precio de ambos combustibles, en algunos casos puede poner en riesgo la cadena de suministro alimentaria o riesgos de deforestación.

 

Conclusión

Por todos los factores enumerados anteriormente, sería conveniente crear un CORSIA de dos velocidades. Uno para los países que realmente tienen capacidad económica de implementación y que además suponen un porcentaje muy alto de las emisiones internacionales y otro para regiones como Latino América, donde el alto coste que podría suponer la implementación del esquema, junto una fiscalidad en la industria muy alta en comparación con Estados Unidos de América y Europa haría que la aviación volviera a ser un servicio de lujo, solo al alcance de pocos privilegiados, por el alto coste de los tickets.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

 

Tags: CORSIAOACISAF

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

1 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Next Post
Anuncian venta del Aeropuerto de Edimburgo: OAG

Anuncian venta del Aeropuerto de Edimburgo: OAG

Encarga easyJet otros 157 aviones A320neo

Encarga easyJet otros 157 aviones A320neo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados