• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Así, sin pensar en el futuro

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
14 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Así, sin pensar en el futuro

“ La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras sino en el futuro de las decisiones presentes “

Peter Drucker 

 

Hace apenas unos días, en este mismo espacio,  comentábamos sobre el rosario de errores que han resultado debido a muchas decisiones que han sido tomadas por parte de la autoridad federal, quien quiera que sea, y que han seguido poniendo  obstáculos para el crecimiento sostenido de nuestra industria aérea.

Los asesores de nuestro gobierno en materia de aviación han demostrado un completo desconocimiento de las repercusiones de lo que deciden y proponen pues ese tipo de decisiones se siguen tomando y no hay una semana en la que la aviación de México pueda tener un poco de certeza, de paz y tranquilidad.

En esta ocasión se ha informado que alguien ha tenido la brillante idea de proponer un aumento del 77% en los costos en el aeropuerto Benito Juárez que incluyen estacionamiento en plataformas, aterrizajes, sistemas de seguridad y otros.  

No se sabe si se llevaron a cabo estudios y otras consideraciones que incluso sugiere la propia OACI para realizar este aumento de costos que van a repercutir directo en las operaciones de las aerolíneas,

De nuevo, y para no perder la costumbre, no se consultó a nadie. No se pidió la opinión a ningún profesional  de la  industria o de las aerolíneas  mexicanas  y de un día para otro se hace saber de este aumento en costos justo al inicio de la  temporada alta de invierno.

Hay que decir que no sólo diferentes Instituciones de la industria, sino también de la iniciativa privada, se han pronunciado en contra de estos aumentos debido a que  van a provocar un incremento en el costo de los boletos de avión alejando la posibilidad de viajar a  miles de personas que no podrán tener acceso debido a las altas tarifas que se vienen.

El aeropuerto Benito Juárez recibe aproximadamente 43 millones de pasajeros nacionales e internacionales cada año y eso lo convierte en el aeropuerto de mayor afluencia de pasajeros de todo Latinoamérica.

Esto representa millones de dólares adicionales que el aeropuerto recibirá por concepto de los aumentos que anuncian, pero tal parece que no serán destinados  para realizar reparaciones o modernizar edificios y áreas de maniobras que ya resultan urgentes sino para completar el pago de los bonos derivados de la cancelación del proyecto Texcoco. 

O sea que el Vice Almirante Tiscareño, encargado de administrar el Benito Juárez, seguirá con un presupuesto muy restringido aunque el aeropuerto que administra reciba muchos millones de dólares cada año.

Como decimos, los aumentos anunciados van a repercutir directamente en el pasajero ya que las diferentes aerolíneas que apenas manejan ganancia de un 2.0% promedio no pueden absorber aumentos en sus precios de operación sin afectar la seguridad y eficiencia de sus vuelos por lo que van a terminar trasladando los gastos en las tarifas para volar al propio usuario. 

En fin, la información a este respecto no está completa y en algunos aspectos resulta confusa pero dada la experiencia ya sabemos lo que nos espera, otra mala idea tomada arbitraria y unilateralmente que va a traer más restricciones para los   pasajeros y mayores problemas para nuestras aerolíneas.

Podríamos decir que aparentemente este tipo de decisiones son intentos gubernamentales desesperados para  llevar más pasajeros al aeropuerto Felipe Ángeles el cual  no está en la preferencia ni de pasajeros ni de aerolíneas, y para lograrlo, se sigue dejando al  Benito Juárez en el abandono y sin presupuesto para que pueda operar al menos dignamente.

*“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”*

Tags: AICMLatinoamérica

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post

El proyecto militar hacia una economía lunar sostenible y pacífica

El proyecto militar hacia una economía lunar sostenible y pacífica

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados