• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Regresan números negros a la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Regresan números negros a la aviación

Esta semana se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, la reunión anual de medios de comunicación de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) con buenas noticias, pese a los muchos retos que enfrenta la economía global, pero que dejan ver que esta industria no sólo es resiliente sino que es un apoyo fundamental para impulsar el crecimiento económico de los países donde es fuerte.

Willie Walsh, director de esta organización, hizo un balance bastante optimista del panorama que tenemos enfrente. Este año (2023) la industria tendrá utilidades netas por 23,300 millones de dólares, lo que implica un margen de ganancias de 2.6%  que para este sector significa que está regresando a la salud financiera pues los márgenes rara vez han rebasado el 4% anual, aunque comparado con las tasas de interés suene muy débil y esté aún por debajo de los número pre-pandemia. Otros datos que compartió la IATA muestran que los beneficios por pasajero ya llegaron a 5.44 dólares.

Para el siguiente año, 2024, los pronósticos son bastante conservadores respecto a lo logrado en este 2023, ya que se estima que el crecimiento económico a nivel mundial sea en promedio de 3%, pues las economías ya consolidadas podrían estar creciendo al 1.5% en tanto que los países emergentes lo harán en hasta 4%. Para la aviación, esto significa utilidades por 25,700 millones de dólares, con un margen de 2.7% y un beneficio por pasajero de 5.45 dólares.

Este año las regiones que lograron mejor recuperación en número de pasajeros fueron  América Latina y Caribe con 85.2% y Medio Oriente con un 82%, lo cual pone a nuestra región en un lugar sin duda interesante.

IATA considera que si bien los números son alentadores, la industria está aún muy frágil y a merced de cualquier nuevo vendaval que pueda golpear a la economía, porque los distintos conflictos que hoy amenazan la paz mundial (como Ucrania-Rusia; Israel-Gaza y la amenaza latente de China sobre Taiwán, por mencionar algunos) mantienen en la incertidumbre indicadores como el costo del combustible, la cadena de suministros y la inflación.

No obstante, el comportamiento de la economía China parece ser motivo de optimismo y muestra un panorama estable, lo cual da cierta tranquilidad a los mercados. A pesar de todo, parece reinar un clima conservador porque no olvidemos que el año que viene casi la mitad de los habitantes del planeta (3,000 millones de personas) estaremos eligiendo nuevos gobernantes y en estos tiempos los vaivenes políticos son un elemento de mucha incertidumbre.

Por otro lado, IATA está haciendo énfasis en la responsabilidad compartida entre gobiernos, aeropuertos, trabajadores y otros actores de la industria respecto al buen servicio que esperan los pasajeros.  Y en ello Walsh puso el dedo en la llaga (como Peter Cerdá lo hizo recientemente en Chile), al mencionar que actores como el Control de Tránsito Aéreo y otros proveedores de servicios, a menudo obstaculizan la buena marcha de las operaciones sin que se les penalice o señale, como sí sucede con las aerolíneas cuando éstas fallan. ¡Touché!

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

*“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”*

Tags: IATApasajeros

Noticias Relacionadas

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Registra Grupo Flughafen Wien más de 4 millones de pasajeros en junio

Registra Grupo Flughafen Wien más de 4 millones de pasajeros en junio

16 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

14 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Será más asequible viajar al interior de EU en 2024: Kayak

Será más asequible viajar al interior de EU en 2024: Kayak

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados