• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Destino: La Luna ¿Qué nos depara la nueva carrera espacial?

Carlos Duarte by Carlos Duarte
28 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destino: La Luna ¿Qué nos depara la nueva carrera espacial?

Después de más de 50 años de la primera llegada del ser humano a nuestro satélite natural, varias potencias espaciales se han propuesto volver a pisar su superficie, pero esta vez con planes más ambiciosos y complejos. ¿Qué están haciendo y por qué lo hacen?

Estados Unidos lidera el proyecto Artemis, que pretende enviar astronautas a la superficie de la Luna en 2025, incluyendo a la primera mujer. Además, planea establecer una presencia sostenible en la órbita y la superficie lunar, con la colaboración de socios internacionales como Canadá, Japón, Australia y la Unión Europea. El objetivo final es prepararse para el gran salto: ir a Marte.

Pero Estados Unidos no está solo en esta carrera. China ha demostrado su capacidad y ambición espacial al lograr el primer alunizaje suave en el lado oculto de la Luna en 2019, y al traer muestras lunares a la Tierra en 2020. Su plan es construir una estación espacial propia, llamada Estación Internacional de Investigación Lunar, enviar una misión tripulada a la Luna en 2030, y explorar los recursos naturales del satélite.

Rusia, por su parte, ha anunciado que se unirá a China en un programa conjunto para crear la estación de investigación lunar. Rusia también tiene previsto enviar sondas robóticas a la Luna y desarrollar un cohete superpesado capaz de transportar astronautas y cargas útiles.

La Unión Europea también participa en esta carrera, aunque de forma más modesta y cooperativa. Su principal contribución es el módulo de servicio Orión, que proporcionará energía, propulsión y soporte vital a la nave Orión que llevará a los astronautas estadounidenses a la Luna. Además, la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene proyectos propios para enviar misiones científicas y comerciales a la Luna, y para desarrollar una infraestructura de comunicaciones y navegación lunar.

Ante este panorama, ¿qué podemos esperar para los próximos 10 años? Es difícil hacer predicciones exactas, pero podemos aventurar algunos escenarios posibles. Lo más probable es que Estados Unidos logre su meta de volver a enviar humanos a la Luna en 2025 o poco después, aunque tal vez con retrasos y dificultades técnicas y presupuestarias. China seguirá avanzando en su programa lunar, y quizás alcance a Estados Unidos en la década de 2030. Rusia tendrá que superar sus limitaciones económicas y políticas para mantenerse en la competencia. La Unión Europea seguirá siendo un socio clave para Estados Unidos, pero también buscará su propio espacio de liderazgo e innovación.

¿Qué consecuencias tendrá esta nueva carrera hacia la Luna para el futuro de la humanidad? Dependerá de cómo se gestione la cooperación y la competencia entre los actores espaciales. Por un lado, puede haber beneficios científicos, tecnológicos, económicos y sociales derivados de la exploración y explotación de los recursos lunares. Por otro lado, puede haber riesgos de conflictos, tensiones y violaciones del derecho internacional espacial. Por eso es importante que se establezcan normas claras y consensuadas para garantizar una actividad lunar pacífica, sostenible y equitativa.

¿Qué pueden hacer los países en desarrollo para incorporarse a esta carrera? Lo primero es reconocer que el espacio no es un lujo sino una necesidad. El espacio ofrece oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas, para impulsar el desarrollo económico y social, y para fortalecer la soberanía y la seguridad nacional. Los países en desarrollo pueden colaborar entre sí y con otros socios para acceder al espacio de forma eficiente y rentable. También pueden aprovechar los beneficios de la cooperación espacial internacional, participando en programas multilaterales o bilaterales que les permitan acceder a datos, conocimientos y recursos espaciales. Finalmente, pueden contribuir a la gobernabilidad global del espacio, defendiendo sus intereses y derechos como usuarios legítimos del espacio ultraterrestre.

La nueva carrera hacia la Luna es una oportunidad histórica para la humanidad. Pero también es un desafío que requiere responsabilidad, visión y cooperación. No se trata solo de llegar primero o de llegar más lejos. Se trata de llegar juntos y de llegar mejor.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: ArtemisMarte

Noticias Relacionadas

Marte: El espejo de nuestras ambiciones y temores

Marte: El espejo de nuestras ambiciones y temores

3 junio, 2025
Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

5 mayo, 2025

Viviendo entre estrellas: La Era Espacial y lo que nos hace humanos

25 marzo, 2025

Incursión a Marte

21 enero, 2025
Next Post
Anuncia Rolls Royce cambio en su estrategia de negocio

Anuncia Rolls Royce cambio en su estrategia de negocio

Celebra Flygreen iniciativa de EU para promover la producción de SAF

Celebra Flygreen iniciativa de EU para promover la producción de SAF

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados