• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: cuenta regresiva

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: cuenta regresiva

A menos de un mes de que se llegue el día en que el presidente López Obrador fijó como fecha para el inicio de operaciones de la nueva Mexicana de Aviación, hay demasiados pendientes en la agenda como para creer que la aerolínea nacerá con todas las de la ley.

En primer lugar, aún no se ha pagado a los trabajadores de la antigua Mexicana la segunda parte del reintegro prometido. Es decir, falta cubrir un poco más de 400 millones de pesos de ese pendiente que, en teoría, estaría saldando el pasivo que dejaron los expropietarios de la Primera Línea Aérea de Latinoamérica. 

En segundo lugar -y sin duda, lo más importante- es que dicha aerolínea no tiene aún el Certificado de Operador Aéreo (AOC) ni los registros de sus aeronaves, los supuestos 10 equipos Boeing 737 MAX y, claro, a 23 escasos días del gran acontecimiento la nueva Mexicana ya debería haber hecho las muchas pruebas correspondientes, las tripulaciones deberían estar completamente listas y con sus roles corriendo y los aeropuertos a donde van a volar ya deberían haber recibido no digamos las solicitudes de espacios y servicios, sino la visita de los operadores e incluso vuelos de reconocimiento.

Ha sido, además, muy poca la información oficial que se ha dado a conocer acerca del gran acontecimiento (porque ahora todo es “seguridad nacional”), pero se sabe que la propuesta de la empresa situada en Texas, la llamada Petrus, cuyo brazo arrendador es SAT Aviation, de Luis Evia, aún no logra la adjudicación de los equipos. Trascendió que, con ayuda de un personaje relevante, SAT Aviation estaría buscando un crédito -incluso de un banco de desarrollo-, lo cual sería irónico por no decir cínico, ya que estaría triangulando la operación vía una empresa privada emplazada en el extranjero, para rentarle aviones a una instancia gubernamental.

Debido a esas dilaciones, la Secretaría de la Defensa habría buscado ya al menos un alterno (en aviación siempre hay que tener un alterno) para poder arrendar aviones de forma directa, lo cual reduciría el costo de la renta mensual de estos equipos, pero obligaría a la recién creada Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) a cumplir una serie de requisitos que, sin duda, llevarían tiempo.

De las muy diversas propuestas que la Sedena recibió, se sabe que cada equipo B 737 tiene un costo por arrendamiento de aproximadamente 350 mil dólares mensuales, es decir, 3.5 millones por las 10 aeronaves, lo que al año harían 42 millones de dólares y si el contrato de arrendamiento se hace por un mínimo de 6 años, el compromiso se elevaría a 252 millones de dólares; es decir, sólo en ese pequeño detalle se gastaría la totalidad del presupuesto que se le habría asignado para su creación. Faltarían los salarios, los adiestramientos de tripulantes, las refacciones, los costos de operación y un largo etcétera que, claro, debería salir del presupuesto federal. 

Por el momento, sin embargo, y ante el tamaño del compromiso que tiene la Sedena, no se descarta que la Fuerza Aérea le “preste” sus aeronaves B-737 con todo y tripulaciones, las mismas que hicieron un largo periplo para rescatar a algunos connacionales varados en Israel al inicio de la guerra con Gaza. Hay quien lo duda, pero ¿hay otra opción? E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Boeing 737 MAXMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post

Turbulencia en Mas (Air)

Turbulencia en Mas (Air)

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados