• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Para qué sirve la aviación?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
31 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Para qué sirve la aviación?

Una de las grandes preguntas que deberían hacerse los equipos de campaña y las candidatas a la presidencia, es para qué sirve el transporte aéreo en un país como el nuestro y para qué sirven, también, los aeropuertos y la industria aeroespacial. De su respuesta dependerá en gran parte la futura conectividad del país hacia adentro y hacia afuera, industrias como el turismo y el comercio, así como la movilización de migrantes mexicanos en el extranjero (trabajadores de sectores tradicionales, pero también muchos profesionales de alta especialización que están en universidades y centros de investigación o empresas de tecnología que viven en diversos países del mundo, aprovechados por países que no son el nuestro).

Todos estos sectores son generadores de divisas y ayudan a nuestro país a salir adelante, aún más que industrias como el petróleo que ha dejado de ser el gran impulsor de riqueza. Hoy en día no podemos depender más de este insumo que más bien nos cuesta, pero los otros le están dando a México una enorme entrada de divisas que nos permite vivir mejor y dar empleo.

Esta fuente puede crecer y profundizarse, pero para ello es necesario que los gobiernos se den cuenta de que la aviación es más que los vuelos comerciales y es mucho más que pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La industria aeronáutica puede -y debe- ser el gran impulsor del crecimiento y el desarrollo del país, desde las plantas de fabricación de partes, desarrollo de nuevos diseños, armadoras de aeronaves (así sean pequeñas); aeropuertos que contengan naves industriales, centros de mantenimiento y adiestramiento, grandes “hubs” de conectividad aérea y aerolíneas que en vez de disputarse las 20 rutas internas se dediquen a conquistar los continentes que pueden confluir en los aeropuertos mexicanos, que ya son hoy promesas de grandes hubs intercontinentales.

Pero para ello tendríamos que contar con gobiernos que abandonen la mentalidad aldeana de que los aviones son “para ricos” y que sólo sirven para ir de vacaciones. La verdad es que la derrama económica del transporte aéreo es enorme y otro tanto se puede decir de la industria aeroespacial, que está llamada a ser una de los tres  grandes sectores de alto impacto en este siglo.

Si México no se pone las pilas, y en ello es fundamental entender que el nearshoring nos favorece de una manera especial, sería otra gran oportunidad perdida. Y los siguientes seis años son cruciales.

Por lo pronto, es urgente que se dé atención a los aeropuertos de la Zona Metropolitana del Valle de México. El AICM requiere inversión urgente y Toluca reactivación. El AIFA tiene que hacer promoción para atraer clientes y en el caso de Puebla urge darle una vocación que permite explotar su potencial económico y que puede ser estratégico.

Sobre ello, nos comentan que el senador Alejandro Armenta, quien aspira a gobernar Puebla, es quien mejor conoce el proyecto de expansión del aeropuerto Hermanos Serdán, que vendría a darle un empujón al sistema aeroportuario metropolitano y a la entidad. Los habitantes de los municipios aledaños Huejotzingo, Tlaltenango y Juan Bonilla, han pedido al senador que apoye con todo el proyecto. Los demás aspirantes no han vislumbrado el potencial. Estaremos pendientes. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: AICMAIFAmegahubs

Noticias Relacionadas

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

25 junio, 2025
Avanzan trabajos de remodelación en el AICM

Avanzan trabajos de remodelación en el AICM

25 junio, 2025
Next Post

El espacio, una oportunidad para el desarrollo social y económico de México

El espacio, una oportunidad para el desarrollo social y económico de México

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados