• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
21 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

Transportes Aéreos Ejecutuvos (TAESA) inició operaciones en 1988, explotando el nicho de negocio como empresa aérea corporativa y, poco después, en 1989 recibió sus primeras dos aeronaves Boeing 727-100 iniciando, de esta manera, su operación como aerolínea regular, logrando una flota de 32 aeronaves, incluidas aeronaves de largo alcance en 1996.

TAESA también tuvo cierto éxito como empresa carguera, y no  fue una casualidad que haya nacido justo al inicio del periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari, que era muy cercano a la familia Hank González, accionistas principales, y esta familia también cercana al dueño y CEO de la empresa, Alberto Abed.
   
El accidente que sufrió un DC-9 después del despegar del aeropuerto de Uruapan, en 1999, fue la causa del retiro del permiso oficial, la suspensión de operaciones y posterior declaración de quiebra, en el año 2000.

Desde un principio, TAESA fue conocida por tener toda clase de “ayudas” para mantener sus operaciones por parte del gobierno federal, sin que éste tuviera, hasta donde sabemos al menos oficialmente, alguna participación accionaria.

Desde su inicio, la empresa se convirtió en la consentida del gobierno de Salinas y se hizo famosa por todas las irregularidades permitidas, que incluían excesos de jornadas de las tripulaciones, así como mínimos descansos y falta de vacaciones, falta de adiestramientos a personal técnico, fallas en mantenimiento de aeronaves y asignación de todo tipo de concesiones, que incluyeron importantes descuentos en el precio de combustible, así como en el uso de aeropuertos, plataformas y servicios de tráfico aéreo.

La lista de “ayudas” e irregularidades de todo tipo en su operación fue conocida por todos los involucrados en la industria aérea de aquellos días.

La importante ayuda financiera gubernamental bajó sensiblemente el costo de operación de la empresa y le permitió, también, bajar el costo de sus boletos, hasta límites que la llevaron a competir incluso con los precios que ofrecían las lineas de autobuses foráneos en México.

Desde luego, se vino una desafortunada competencia desleal y guerra de tarifas con las otras aerolíneas nacionales que hacían esfuerzos para sobrevivir, operando sin tener las ventajas que tenía TAESA.

No es un secreto el enorme fracaso que han tenido todos los gobiernos mexicanos cuando han incursionado como dueños, administradores o simplemente como favorecedores de líneas aéreas.

Ahora se tiene en puerta, para el 1 de diciembre, el  posible inicio de operaciones de la nueva Mexicana  de Aviación, administrada y bajo el mando de militares que, debido a su formación castrense, no  tienen el conocimiento de los requerimientos de operación regular de aerolínea comercial de transporte de pasajeros.

Hoy mismo no hay información oficial completa sobre el plan de negocios de Mexicana militar, pero ya se pretende iniciar la venta de boletos y habrá que ver cuántos se compran.

A poco más de tres meses del inicio de operaciones, no se sabe si ya se han encontrado y entrenado al los (al menos) 150 capitanes y copilotos, así como sobrecargos y personal de operaciones, trafico y despacho, además de mecánicos calificados que son necesarios.

No se conoce si la concesión, de acuerdo a regulaciones nacionales e internacionales, ha sido otorgada y si su operación ha sido aprobada de acuerdo a eso.

Sólo sabemos que su base será el AIFA, que va a operar rutas ya explotadas por otras aerolíneas nacionales, con 10 aviones 737-800 y que Mexicana, desde ya, está costando de inicio a los contribuyentes la friolera de 4,000 mil millones de pesos.

Hasta alcanzar su rentabilidad, el gobierno federal, a través de Sedena, deberá subsidiar su operación y eso, de acuerdo a los que saben, pude alcanzar la friolera de 15 mil millones de pesos adicionales, o quizá más.

Sedena, por su lado, prevé que esta aerolínea pudiera ser autosuficiente y lograr rentabilidad en el año 2025, un año después del inicio de operaciones, lo cual se ve casi imposible y sería un increíble milagro mundial en la industria desde el punto de vista operativo y financiero, de acuerdo a especialistas.

La nueva Mexicana militar puede “pintar” a futuro, como  la antigua TAESA, porque debido a que seguramente va contar con toda clase de “ayudas” por parte del gobierno federal, podría causar un gran desequilibrio en la industria aérea nacional, y ya sabemos que estos desequilibrios terminan afectando la seguridad de las operaciones, posterior quiebras de líneas aéreas y la pérdida de millones de dólares y miles de empleos directos e indirectos.

Esperaremos a diciembre y veremos si Mexicana de Aviación se convierte en realidad y, sobre todo, si no se convierte en otra ocurrencia como otras que puede costar muchos millones de pesos a todos los mexicanos, como ya empieza a verse.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Mexicana

Noticias Relacionadas

TAESA y la nueva Mexicana militar, ¿se parecen?

21 septiembre, 2023
Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

Pide Sedena espacios a OMA y GAP para nueva Mexicana de Aviación

5 septiembre, 2023

Mexicana y los códigos civil y militar

23 mayo, 2023

Mexicana y los códigos civil y militar

23 mayo, 2023
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerolíneas regionales, con potencial de crecimiento

Aerolíneas regionales, con potencial de crecimiento

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados