• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Debe revertirse el rediseño al diseño aéreo anterior?

Jaime L. del Rio by Jaime L. del Rio
28 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Debe revertirse el rediseño al diseño aéreo anterior?

El diseño aéreo anterior fue el resultado de más de 30 años de estudios constantes, mejoramientos, con la implementación de RNAV, se consideraron los corredores con libramiento de obstáculos y terreno, además de acortar las aproximaciones, haciéndolas eficientes con descensos continuos, se evitaron a toda costa los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl al hacer las llegadas provenientes del sur por arriba de ellos, y los del norte a través de un sofisticado diseño en forma de “abanico”, que desembocaban en Santa Lucía por un corredor libre de la elevación del terreno y, posteriormente, hacia San Mateo, terminando en un punto a 4.7 millas de la parte final de aproximación hacia las pistas 5 derecha y 5 izquierda del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

Debido a la decisión del ejecutivo, se le encargó al director en turno, al señor Víctor Hernández, un rediseño adecuado capaz de operar el AICM, el AIFA y el aeropuerto de Toluca en conjunto, por lo que se les asignó la tarea a dos jóvenes sin ninguna experiencia previa en diseño aéreo. 

El resultado fue un rediseño carente de estudios, hecho totalmente al vapor, en un tiempo récord de 6 meses, sin verificaciones ni certificaciones aéreas reales, rutas provenientes del sur a baja altura y encañonadas entre los volcanes y la sierra de Toluca, llegadas provenientes del norte, dirigidas hacia el poniente, volando cerca de las faldas del terreno ascendente, activando los sistemas de proximidad a tierra en muchos casos y conjuntándose ambas llegadas en un solo punto, provocando conflictos como la activación, en muchas ocasiones, de los sistemas de advertencia de colisión entre aeronaves. 

Por otro lado, y de acuerdo al resultado de los estudios de Mitre Corporation, no deben operar los aeropuertos Benito Juárez de la Ciudad de México y el aeropuerto AIFA, pues el que se opere Santa Lucía en paralelo con el AICM provocaría el mismo efecto que tendría el operar el NAIM y el AIFA, se provocaría un conflicto inadmisible con los despegues hacia el norte y hacia el sur, y los cruzamientos afectarían la seguridad operacional y, una vez más, el riesgo sería constante. 

En el aspecto ruido, ya en varias ocasiones hemos comentado acerca de los efectos negativos que ha ocasionado el rediseño aéreo, debido a que las aeronaves sobrevuelan la ciudad a baja altura y con mucha potencia en los motores, por efecto de la disminución de velocidad programada en las aproximaciones que los obliga a configurar las aeronaves prematuramente. También hemos comentado que el colectivo “Más seguridad, menos ruido”, representante de mas de 150 colonias y millones de personas afectadas, ha tratado de negociar en múltiples ocasiones con los administradores de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) la modificación de rutas, de manera que dejen de afectar a la población, con promesas de que se lograrían soluciones efectivas y expeditas sin que hasta la fecha se haya hecho algo al respecto. 

Tan sólo esperamos que pronto los administradores actuales de Seneam rectifiquen el rediseño aéreo, para obtener la seguridad y la tranquilidad que el pueblo de México les exige y merece.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMAIFA

Noticias Relacionadas

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Next Post
Certifica autoridad aeronáutica de UK sitios web de aerolíneas

Certifica autoridad aeronáutica de UK sitios web de aerolíneas

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados