• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: un sabor agridulce

Rosario Avilés by Rosario Avilés
11 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: un sabor agridulce

Se acerca el momento en que llegará a su fin la larga lucha de los trabajadores de Mexicana de Aviación. El resultado, si bien es un simbólico resarcimiento de los daños que sufrieron 8,650 trabajadores y sus familias que durante 13 años esperaron justicia, reparación del daño y una nueva oportunidad para la Primera Línea Aérea de Latinoamérica, viene a ser como “de lo perdido lo que aparezca”, pero dista de ser un buen final.

Y dista de serlo sobre todo porque al mismo tiempo que se declara el pago de 815 millones de pesos a repartir entre todos, se anuncia que la nueva Mexicana de Aviación, en manos de la Sedena, tendrá un presupuesto de 4,000 millones de pesos para operar con 10 aviones Boeing 737-800 que serán arrendados y cubrirán -se dijo- 20 rutas. La mayoría de las rutas mencionadas conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con plazas en donde ya están compitiendo las aerolíneas troncales, aunque se mencionó que para aeropuertos más restringidos hay un programa de expansión que permitirá que el avión crítico (B-737) entre cómodamente en las nuevas pistas.

Lo interesante también fue la algo vaga explicación acerca de la rentabilidad de la nueva aerolínea pues “va a depender de la actividad que realicemos”, dijo el general secretario de la Defensa y en la medida en que haya más horas voladas se obtendrían los recursos para llegar al punto de equilibrio (sic). Es decir, la nueva Mexicana iniciará con 10 aviones que todavía no se sabe si tendrán ocupación completa.

Algo que valdría le pena preguntarse es por qué si ahora se van a destinar 4 mil millones de pesos a la operación de la nueva Mexicana con recursos del erario, no fue posible que a inicios del sexenio se destinara esa cantidad (más o menos 235 millones de dólares, según Banxico) a hacer viable la promesa de apoyo a los extrabajadores de Mexicana de Aviación para reflotar esta aerolínea. Es más, ni siquiera fue posible que se les otorgara un crédito de Bancomext, ni ninguna de las opciones viables que se fueron presentando al gobierno a lo largo de estos años, antes de que la mayor parte de los extrabajadores de Mexicana llegara a la edad de retiro.

Por eso es que este final dista mucho de ser el mejor y en ese sentido -sin quitarle mérito al magro resarcimiento- podemos decir que la oferta pudo ser mucho más generosa y con ello hubiera resurgido la verdadera Mexicana, la que contenía el espíritu de su gente.

Por lo pronto habrá que ir siguiéndole la pista a la nueva Mexicana, sus tripulaciones que, recordemos, deben estar integradas por pilotos mexicanos por nacimiento, para estar acorde con lo que dice la Constitución, el cumplimiento de las leyes en la materia para obtener el Certificado de Operación Aeronáutica (AOC) que implica cubrir los requisitos de viabilidad técnica, administrativa, jurídica y financiera. Y algo muy importante: que los precios 20% más bajos no impliquen prácticas anticompetitivas. De lograrse, sería una muy buena noticia.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AIFAB737-800Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

22 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Air New Zealand, mejor aerolínea del mundo según AirlineRatings

Air New Zealand, mejor aerolínea del mundo según AirlineRatings

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados