• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El alto costo de la improvisación

Juan A. José by Juan A. José
26 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El alto costo de la improvisación

Al momento en el que tuve ante mí al primer pasajero que me tocó atender en el “Lost and Found” de Mexicana de Aviación, o dicho en castellano, su servicio de equipajes extraviados y “encontrados” (no siempre, por cierto), allá por el año 1986, me sentí perfectamente preparado para hacerlo, aun cuando, tal y como solía ser el caso, la gran mayoría de los pasajeros que acudían a mi oficina podían tener algo que reclamar a la aerolínea, ya fuese por algún problema con su equipaje o con el servicio que habían recibido, lo cual es un gran reto para cualquier ejecutivo de atención al cliente. Y es que estamos hablando de favorecedores que, justa o injustamente, tienen razones para estar molestos y a los cuales lógicamente hay que tratar con particular profesionalismo, es decir, amable y empáticamente, con respuestas sustentadas en información confiable y demostrable, con respeto, en lo posible con soluciones y también cuando es necesario con autoridad.

La razón por la cual logré atender a mis primeros pasajeros con cierta calidad es que, si bien Mexicana se aseguró de reclutar a un profesionista del servicio en el aerotransporte, como siento era y posiblemente sigue siendo mi caso, más bien tiene que ver que la aerolínea procuró darme la debida capacitación para respaldar mi formación. Es más, la totalidad del primer mes trabajando para Mexicana lo pasé ya fuese en sus salones de clase o en otras de sus oficinas, recibiendo las herramientas que eventualmente requeriría para presentarme frente a los pasajeros. Dicho en otras palabras, Mexicana no se dio el lujo de poner a un improvisado a cargo de un asunto tan delicado como es interactuar con un cliente molesto.

Estoy convencido de que don Manuel Sosa de la Vega, a la sazón al frente de Mexicana, lo comprendía, tanto así que se aseguró que en la aerolínea no se escatimase calidad de los procesos de selección, reclutamiento e inducción del personal, algo que siendo honestos no percibo en la gran mayoría de los modernos prestadores de servicios con los que me relaciono, en los cuales me da la impresión que el costo de la improvisación pretende ser compensado con los ahorros en sueldos y capacitación que supone poner frente al cliente a perfiles de bajo nivel y con pobre capacitación. Nada más miope y por ende peligroso, y al final de cuentas costoso, en especial al hablar de actividades en las que la palabra riesgo tiene la relevancia que tiene, por ejemplo en aviación, en la que hay que reconocerlo, la improvisación se paga hasta con la propia vida o la de terceros.

En tiempos en los que Mexicana de Aviación vuelve a estar de moda, gracias a la muy publicitada compra de dicha marca por parte del gobierno federal, me vienen a la mente recuerdos de experiencias profesionales, como la que me permito compartir en esta entrega, misma que por cierto me ayudó enormemente a formarme como proveedor de servicios, tanto así que la uso como referencia, hay que decirlo, muy exigente, a la hora seguir prestándolos o de recibirlos; quizás de ahí las críticas a la calidad del servicio que tan frecuentemente expongo en mis columnas de opinión, clases, conferencias y labores de consultoría.

Creo que, en honor a Mexicana de Aviación y a don Manuel Sosa, ha llegado el momento de reconocer que lo más barato que puede hacer una organización es invertir en aquello que acabe con la improvisación en ella.

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: Compañía Mexicana de Aviaciónobjetos perdidospasajeros

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Next Post

La belleza de la ceguera

La belleza de la ceguera

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados