• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cuatro siglos más de inequidad de género en la aviación (segunda y última parte)

Sebastian Pinelli by Sebastian Pinelli
24 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuatro siglos más de inequidad de género en la aviación (segunda y última parte)

El trayecto para alcanzar la equidad ya está trazado y los esfuerzos están en marcha, aunque algunos son más efectivos que otros. En mayo, en el Airport Show de Dubái se mencionaba con entusiasmo que la Inteligencia Artificial (AI) será utilizada para reclutar mujeres al no tener sesgos, noticia no tan alentadora considerando que se ha comprobado lo contrario, porque la AI se alimenta del internet (donde abunda la discriminación).

Empero, sí hay pasos estratégicos y programas llevados a cabo por aerolíneas y organizaciones con resultados positivos para la atracción de talento femenino. Becas para jóvenes mujeres son un factor común en compañías con mayor igualdad, pues el costo de la formación es un impedimento cada vez más restrictivo; la fomentación de mentorías y promoción de modelos a seguir también es fundamental, porque el que exista representación no es suficiente, ya que las jóvenes minorías necesitan conocer un ejemplo de lucha y éxito para asimilar que su meta es alcanzable, la Asociación Internacional de Mujeres en Aviación (IAWA) es una muestra de una agrupación fructífera donde las modelos a seguir son mentoras; en otro paso esencial, cada vez más empresas brindan consideraciones para ausentismo por maternidad, o paternidad, para que la responsabilidad de crianza sea compartida y no intervenga en el crecimiento profesional.

No obstante, es imperativo el involucramiento del hombre para que la equidad se logre. Antes que nada, debemos de reconocer que la desigualdad de género siempre ha sido parte de la aviación y aceptar que es un problema, ya que sin aceptación el cambio es imposible. Es necesario que hombres en posiciones de liderazgo fomenten la paridad por medio de la acción y del diálogo, sin ser condescendientes ni caer en estereotipos, dado que el tema de inequidad sigue siendo incómodo para muchos, al grado de generar conflicto.

Es trascendental, también, la rendición de cuentas al respecto por parte de organizaciones e individuos. El incumplimiento de compromisos debe de acarrear consecuencias, porque de lo contrario se hacen promesas vacías que provocan un retroceso a la causa. Esto cobra especial relevancia en temas de acoso, si consideramos que las mujeres están mayormente personificadas (y estereotipadas) en la industria como tripulantes de cabina y que el 68% de sobrecargos reporta haber sufrido algún tipo de acoso sexual en el trabajo (datos de Estados Unidos). Por lo tanto, la responsabilización de culpables de dicho delito, así como la transparencia en el proceso, son cruciales. Incluso, hay que ser críticos con las disculpas que se reciban al respecto, siempre conscientes que una disculpa sin cambio es sólo manipulación.

Si bien la aviación es el supuesto símbolo del progreso de la humanidad, la disparidad de género demuestra una grave incongruencia en dicha percepción. Sabemos qué debemos hacer, pero no todos lo estamos haciendo -por ello siento la obligación de escribir sobre el tema-, porque crear conciencia o brindar atención al respecto es lo menos que podemos aportar a la lucha. Para que la aviación alcance su máximo potencial requerimos fomentar la equidad atrayendo, reteniendo, respetando y protegiendo a las mujeres del medio. De lo contrario, nos esperan más de cuatro siglos de casi exclusividad masculina, un retroceso que genera privilegios que serán explotados por algunos hombres egoístas, en un entorno de desigualdad que las nietas de tus nietas todavía van a sufrir. Entonces, ¿qué harás al respecto?

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: IAWAinteligencia artificialInternet

Noticias Relacionadas

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

20 junio, 2025
Revoluciona la inteligencia artificial el desempeño de la industria aérea: OAG

Revoluciona la inteligencia artificial el desempeño de la industria aérea: OAG

12 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aeropuerto de Canadá firma acuerdo para producción de SAF

Aeropuerto de Canadá firma acuerdo para producción de SAF

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados