• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AICM y Mexicana, pendientes

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AICM y Mexicana, pendientes

Con el inicio del proceso de “selección” del candidato de Morena a la presidencia, se inicia formalmente la recta final de la presente administración. Según se sabe, ya no habrá nuevos proyectos de infraestructura, fuera de los que se aprobaron hasta el primer semestre de este año y sólo se dedicarán esfuerzos y recursos a terminar lo que ya fue programado.

Esto significa que no habrá cambios significativos en la red aeroportuaria (incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: AICM); muy previsiblemente se enfocarán todos los recursos a darle viabilidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a pesar de que hasta ahora no se ha entendido que todo aeropuerto regional tiene un tiempo y una curva de aprendizaje, que al final puede llevarlo a una ocupación aceptable, pero que esto no se da por decreto y además, se espera que la nueva aerolínea del Estado, que puede -o no- llamarse Mexicana, efectivamente inicie operaciones el 1 de diciembre próximo, aunque no se sabe con qué oportunidad de éxito.

Respecto al AICM, es curioso que todos los involucrados en el sector aéreo, de un modo u otro, pretendan definir el rumbo que seguirá en el futuro. Hay, aparentemente, una promesa presidencial para transferirlo al Grupo Aeroportuario Casiopea, que también se quedará con otros 6 aeropuertos de los deficitarios que hoy pertenecen a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en cuyo caso sólo podrá ser ese Grupo o la Semar quien tenga la decisión de qué se hará con la infraestructura.

En teoría, la Semar estaría pidiendo que las deudas del AICM sean absorbidas por el gobierno federal. Estamos hablando de los muy famosos 4,200 millones de dólares (mdd) de los bonos colocados para construir Texcoco y que se negociaron a 20 años al cancelar ese proyecto. Cada año deben abonarse 460 mdd que salen de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), para lo cual la terminal aérea capitalina requiere un mínimo de 40 millones de pasajeros que paguen TUA, así es que seguir intentando reducir operaciones sería ruinoso, a menos que la Secretaría de Hacienda absorba el adeudo. Pero, además, también hay una deuda con la propia ASA, que hoy suma 3,343.6 millones de pesos (mdp), por la cual se pagaron 902.6 mdp en 2022 y este año se abonarán 596.5 mdp.

En fin, que la cosa no se ve fácil pero mientras tanto hay varios interesados en remodelar esta infraestructura, ya sea demoliendo el edificio antiguo de la Terminal 1 (de las posiciones 1 a la 18) o tirando la T2, o añadiendo una T3, o ¿por qué no?, reduciendo a 42 las operaciones por hora, esto para que el AIFA se vea “fortalecido”, no importa que en el camino maten a la gallina de los huevos de oro.

Respecto a la Mexicana verde olivo, aún no se sabe bien cómo funcionaría. Se habla de un proyecto regional y otro troncal, de usar los aviones que eran del Estado Mayor Presidencial y que no se vendieron (hay de todos tamaños, alcances, edades) e incluso de contratar una empresa que haga todo y que se encargue de negociar flotas, empleados y demás. Nada está aún decidido, pero a menos de 6 meses de la inauguración parece que ya van tarde. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: AICMAIFAtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

3 septiembre, 2025
Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

3 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Next Post

El espacio: la clave para la innovación y la competitividad de los países en desarrollo

El espacio: la clave para la innovación y la competitividad de los países en desarrollo

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados