• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El uso de correcciones visuales inadecuadas como causa de riesgo durante las operaciones aéreas

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
14 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El uso de correcciones visuales inadecuadas como causa de riesgo durante las operaciones aéreas

Aproximadamente el 54% de los pilotos civiles dependen de lentes oftálmicos para corregir defectos refractivos  y mantener un certificado médico de aviación válido dentro de los grupos 1 y 2. El uso de estos dispositivos, cuando no son adaptados correctamente por un profesional de la salud visual calificado, pueden potencialmente crear problemas operativos en el entorno donde se desarrolla la aviación. 

Existen informes que  han revisado los accidentes e incidentes de aviación en los que las lentes oftálmicas mal adaptadas utilizadas por  pilotos civiles fueron factores contribuyentes en incidentes y accidentes  entre el 1 de enero de 1980 y el 31 de diciembre de 1998. La base de datos de incidentes y accidentes  de aviación de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) y el Sistema de Datos de Incidentes de la Administración Federal de Aviación (FAA) fueron consultados para conocer los factores causales  relacionados con las lentes oftálmicas con correcciones mal hechas  durante  el período 1980-98. 

Todos los informes registrados  fueron revisados y estratificados en función del tipo de corrección oftálmica utilizada y con ello se determinó que el dispositivo mal adaptado es un factor en el incidente analizado . Además, el Sistema de informes de seguridad operacional de la aviación (ASRS), que permite al personal de la aviación informar discrepancias y deficiencias reales o potenciales relacionadas con la seguridad de las operaciones de aviación, también fueron consultados y revisados para el período 1988-98. 

Las bases de datos NTSB y FAA incluyeron 16 incidentes o accidentes en aviación  en los cuales factores como anteojos perdidos / rotos o rayados, problemas con gafas de sol con filtros incorrectos, incompatibilidad con equipos de respiración en caso de despresurización o vuelo en cabinas atmosféricas utilizando cánulas de oxígeno por arriba de los 14000 pies, dificultades de adaptación en graduaciones altas principalmente de tipo astigmáticas, prescripciones oftálmicas inapropiadas y lentes de contacto mal tolerados fueron factores contribuyentes en accidentes de aviación o incidentes.

El personal de aviación presentó voluntariamente 26 informes ASRS que describen problemas operativos que involucran dispositivos oftálmicos tradicionales que afectaron negativamente la seguridad de la aviación cuando estos no eran adaptados correctamente por un profesional calificado.

Los dispositivos oftálmicos mal adaptados utilizados por los pilotos y que fueron prescritos por personal poco capacitado en el área visual, por ejemplo cuando estos implementos fueron adquiridos en tiendas de autoservicio sin una evaluación oftálmico aeronáutica adecuada, han contribuido a accidentes e incidentes de aviación. La revisión y el informe de estos percances y problemas operativos proporciona información importante que se puede utilizar para informar  a las las tripulación de vuelo, examinadores médicos de aviación y profesionales de la salud visual sobre los riesgos potenciales del uso de dispositivos oftálmicos inapropiados, cuando son adaptados por personal poco calificado como suele suceder en muchas ópticas “de la calle”por personal con conocimientos mínimos, que no suelen acreditarse con estudios universitarios y que no están familiarizados con las necesidades de una operación aérea. 

Las recomendaciones resultado de estos informes pueden ayudar a los pilotos a evitar situaciones peligrosas y mejorar la seguridad de las operaciones aéreas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: FAANTSBpilotos

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Compensa LATAM huella de carbono en vuelos corporativos

Compensa LATAM huella de carbono en vuelos corporativos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados