• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Más obstáculos para Mexicana

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Más obstáculos para Mexicana

Los obstáculos legales que se les han presentado en el camino a los ex trabajadores de Mexicana, en la recta final para recuperar un poquito de lo mucho que perdieron, parecen no tener fin. Los 200 jubilados que permanecen bajo la sombra de Juan Iván Peña Neder, el abogado que logró un laudo que les otorga beneficios equivalentes a 200 millones de pesos (mdp), se niegan a aceptar que el dinero que ofrece el gobierno, 816 mdp, se reparta de forma proporcional a las condiciones de agosto de 2010.

Las autoridades de Trabajo ya advirtieron a los representantes sindicales y de empleados de confianza, que tienen 15 días para lograr el acuerdo, lo cual puede echar por tierra la compra de la marca (400 mdp) y de los activos (416 mdp) y enterrar para siempre las posibilidades de que se recupere aunque sea eso.

Desde luego que la oferta de quienes hoy gobiernan el país fue otra. Se esperaba que los extrabajadores de la empresa pudieran reflotarla y ser contratados, lo cual no ocurrirá porque la aerolínea que lleve el nombre de la que fue la Primera Línea Aérea de Latinoamérica estará gestionada fundamentalmente por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Sedena, no de civiles y menos en los mandos superiores o, incluso, medios.

Veremos en qué termina esto. Mientras tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dan por hecho que en junio la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) le devolverá a la autoridad aeronáutica mexicana la Categoría 1, que perdió justo hace 2 años. Ojalá que esto se cumpla porque, de otra suerte, nuestra aviación seguirá condenada a no crecer lo suficiente por falta de expansión al mercado binacional aéreo más grande del mundo, el México-Estados Unidos, que atiende a 35 millones de personas anualmente.

Mientras tanto, sin embargo, el tema de Medicina de Aviación sigue sin resolverse del todo. Hay varias denuncias y protestas de tripulantes que han querido hacer citas a través de la página y esto no ha podido lograrse, ya que el sitio web se cae con frecuencia, además de que se les piden exámenes más allá de lo que recomienda la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo cual ha causado desde desconcierto hasta molestia.

Sin embargo, el tema no ha amainado y el próximo jueves habrá una nueva Asamblea del Colegio de Pilotos Aviadores (CPAM) para tratar el asunto y buscar alternativas para que el servicio aéreo no se vea afectado.

Por último, resultó bastante eficaz el operativo que siguió el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) frente a la caída de cenizas del Volcán Popocatépetl el sábado pasado. Cerrar el aeropuerto era lo conducente (y lo mismo hicieron con el Aeropuerto Felipe Ángeles, AIFA) porque lo prioritario en estos casos es la seguridad de las operaciones que se pone en riesgo con este tipo de eventualidades, debido a los efectos de la ceniza sobre los sistemas y la estructura de las aeronaves.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: FAAMexicana de AviaciónSedena

Noticias Relacionadas

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

11 agosto, 2025
Next Post
Comienza C919 operaciones oficialmente en China

Comienza C919 operaciones oficialmente en China

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados