• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El espacio es para ellas: ¡Rompiendo barreras y alcanzando estrellas!

Carlos Duarte by Carlos Duarte
16 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El espacio es para ellas: ¡Rompiendo barreras y alcanzando estrellas!

Hoy quiero hablarles sobre la importancia de la mujer en el desarrollo espacial y por qué las mujeres deberían considerar estudiar carreras relacionadas con este emocionante tema.

Desde los inicios de la exploración espacial, las mujeres han sido una parte fundamental de los equipos de trabajo que han hecho posible que el ser humano llegue a lugares que antes solo parecían pertenecer a la imaginación. Hoy en día, la presencia y aportes de las mujeres son cada vez más importantes en la conquista del espacio.

¿Sabían que, Valentina Tereshkova, fue la primera mujer en la historia que hace ya casi 60 años, viajó al espacio el 16 de junio de 1963? ¿O que la astronauta Peggy Whitson en 2017 estableció el récord de la astronauta de la NASA con más tiempo acumulado en el espacio? Su dedicación y logros son un testimonio del talento y capacidad de las mujeres en el campo de la exploración espacial. Estos son solo algunos ejemplos de las grandes contribuciones de las mujeres al desarrollo espacial.

En la actualidad, muchas mujeres son ingenieras, científicas y astronautas, que trabajan en programas espaciales alrededor del mundo. Stephanie Wilson, por ejemplo, es una ingeniera aeroespacial y astronauta de la NASA que ha realizado tres misiones espaciales, incluyendo una de reparación del telescopio espacial Hubble. Otra astronauta que ha dejado su huella en el campo es la astronauta italiana Samantha Cristoforetti, quien también ha sido una inspiración para las mujeres en todo el mundo. En 2014, Cristoforetti se convirtió en la primera mujer italiana en ir al espacio y, en 2015, estableció el récord de la astronauta femenina con más tiempo continuo en órbita.

También, recientemente, la Ing. Katya Echazarreta se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio en una misión de Blue Origin, el 4 de junio de 2022. Este logro histórico no solo es un gran hito para la Ing. Echazarreta, sino también para todas las mujeres que sueñan con explorar el universo.

Pero la participación de las mujeres en el desarrollo espacial no se limita solo a la ciencia y la ingeniería. La Profa. Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, una distinguida jurista mexicana especializada en Derecho Espacial, fue la primera mujer en presidir tanto la Conferencia Ministerial UNISPACE+50, así como la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, de las Naciones Unidas, COPUOS. La participación de mujeres en áreas como el derecho, la medicina, la psicología, la administración y otras disciplinas es esencial para el desarrollo sostenible y pacífico de la exploración espacial.

Es cierto que la participación de las mujeres en el desarrollo espacial ha sido limitada por barreras culturales y sociales en el pasado. Pero hoy en día, estas barreras se están derribando y cada vez más mujeres están haciendo grandes contribuciones en el campo.

El desarrollo espacial es un sector emocionante y lleno de oportunidades para todos los intereses y habilidades. Ya sea que quieran ser astronautas, ingenieras aeroespaciales, científicas espaciales, abogadas especializadas en derecho espacial o cualquier otra profesión, hay un lugar para todas ustedes en la exploración del universo.

Así que, las invito a que consideren estudiar carreras relacionadas con el desarrollo espacial y a que luchen por alcanzar sus sueños. El espacio es el límite y las mujeres pueden hacer grandes contribuciones en este emocionante campo.

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: astronautasmujeresNasa

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados