• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Manual de política lunar (Diálogos de la Luna 2023)

Fermín Romero by Fermín Romero
28 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Manual de política lunar (Diálogos de la Luna 2023)

El Manual de política lunar (Lunar Policy Handbook-LPH, por sus siglas en inglés) fue presentado el 27 de marzo de 2023 por Moon Dialogs, en colaboración con la Secure World Foundation, Open Lunar Foundation, Arizona State University, Space Exploration MIT Media Lab, For All Moonkind y Space Generation Advisory Council, en el marco del 62 periodo de sesiones de la Subcomisión Jurídica (LSC 2023) de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), celebrado en Viena, Austria, del 20 al 31 de marzo.

El Manual de Política Lunar (MPL) pretende ser un documento de referencia para funcionarios gubernamentales y privados de la industria espacial de alto perfil en el proceso de toma de decisiones. Es un producto de alto nivel que, sin duda, resulta ser útil para una amplia audiencia de actores espaciales. Entre sus objetivos principales, destaca el de ofrecer un entorno informado, fundado en valores para que los actores públicos, privados, científicos y cívicos adquieran consciencia, capacidad y claridad sobre las políticas que permiten futuros escenarios lunares compartidos; más allá de las cuestiones geopolíticas e ideológicas.

El Manual de política lunar describe cuestiones de política y consideraciones operativas, relacionadas con las actividades lunares de los Estados e industria, y busca convertirse en una guía de referencia confiable, responsable y consistente para todos los actores espaciales. El manual genera capacidades en la comunidad internacional en torno a la política lunar, por lo que busca constituirse en una herramienta esencial para profesionales y legisladores que buscan comprender cómo implementar el desarrollo responsable y sostenible del ecosistema lunar. Adicionalmente, busca ilustrar cómo el desarrollo constante de la actividad lunar puede fomentar la innovación paralela en la gobernanza, la coordinación y la actividad política para apoyar el crecimiento continuo del ecosistema lunar.

El MPL fue elaborado por los convocantes de los Diálogos de la Luna, para apoyar a las múltiples partes interesadas (multi stakeholders) a conducirse en el incipiente ámbito de la gobernanza lunar. El documento ofrece una panorámica general de los principios jurídicos y políticos actuales relacionados con la exploración Lunar, y analiza las principales cuestiones políticas que plantean diversos tipos de actividades lunares, como el alunizaje y la extracción de recursos del satélite natural de la Tierra; temas que suscitan dudas y controversias en círculos académicos, principalmente.

Detrás de ello, subyacen los intereses de la generación Artemis, liderada por Estados Unidos y sus socios comerciales, para extender la presencia humana y la exploración por todo el sistema solar, y más allá. Esta visión empresarial requiere de una estrategia técnica (bajo el eje ciencia/exploración) y financieramente robusta, que refleje una unidad y consistencia de propósitos por parte de todas las agencias espaciales internacionales asociadas al NASA Artemis Program y los inversionistas de la industria. Esta estrategia, desarrollada para volver a la Luna y establecer asentamientos robóticos y humanos, mediante una serie de misiones cada vez más complejas, finalmente permitirá el envío de seres humanos a Marte y más allá.

En noviembre de 2022, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de EU presentó a la Casa Blanca la Estrategia Nacional Cislunar de Ciencia y Tecnología, resultado del grupo de trabajo inter-agencial de estrategia de tecnología cislunar. Dicha estrategia proporciona una exhaustiva guía para las acciones del gobierno de EU en el avance de las actividades científicas, de exploración y de desarrollo económico en el espacio cislunar.

Sobre el auspiciante principal, se destaca que The Moon Dialogs es una asociación centrada en los mecanismos responsables y confiables de gobernanza y coordinación para la superficie lunar. Es convocado por organizaciones e investigadores participantes que exploran mecanismos, normas y arreglos económicos voluntarios y multilaterales que tienen como objetivo hacer crecer ecosistemas de actividad lunar, a través de políticas, normas y leyes lunares, aprovechando los marcos facultativos y el apoyo internacional intersectorial.

El MPL representa la formalización de la actividad comercial de Estados Unidos y sus 23 socios espaciales (incluido México), en el NASA Artemis Program. La NASA anunció que las compañías seleccionadas para participar en el programa Artemis, son SpaceX, Blue Origin y Dynetics, para una de las campañas más importantes de los últimos tiempos, el regreso a la Luna con el objetivo de mantener el liderazgo estadounidense en la exploración espacial, construyendo una alianza global con el fin de explorar el espacio profundo para ampliar los descubrimientos científicos, los beneficios económicos e inspirar a las nuevas generaciones (en este caso Artemisa) de exploradores.

El espacio cislunar y la Luna son una nueva esfera de actividad humana, que ofrece oportunidades para avanzar en la comprensión científica, la exploración y el crecimiento económico. La estrategia del MPL proporciona la visión y los primeros objetivos científicos y tecnológicos, para avanzar en el objetivo del gobierno de EU de exploración y utilización del espacio cislunar.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Luna

Noticias Relacionadas

La carrera por el poder nuclear en la Luna

La carrera por el poder nuclear en la Luna

29 agosto, 2025
Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

5 mayo, 2025
Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

25 marzo, 2025
Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

3 marzo, 2025
Next Post

¿Control militar aéreo absoluto?

¿Control militar aéreo absoluto?

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Iberia ruta Madrid-Monterrey ante crecimiento récord de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados