• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Eres un piloto Samurai?

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
19 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Eres un piloto Samurai?

No me mal interpretes. No me refiero a los Kamikazes del viento divino, que ofrendaban su vida en batalla al estrellar sus aviones en objetivos enemigos.

Más bien me refiero al piloto Netkaisen de la cultura japonesa, cuya filosofía es la mejora continua. 

Netkaisen es un término japonés que se refiere al proceso de mejora continua en una organización. Se basa en la idea de que todos los actores de una organización deben trabajar juntos para identificar y eliminar los problemas en el proceso, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad. Esto muy relacionado con el SMS.

Un artículo de revisión, presentado en una investigación de la OTAN, definió el pilotaje  como “un estado personal que permite a la tripulación a emitir juicios sensatos, visualizar la disciplina de vuelo sin compromisos y demostrar el control hábil de una aeronave y una situación. Es mantenido por automejora  continua y un deseo de lograr un rendimiento óptimo en todo momento”. 

Los pilotos aviadores son la columna vertebral de la industria de la aviación, además del personal de tripulantes de cabina, mecánicos y técnicos de mantenimiento, personal de tierra etc. Este personal, cada día se enfrenta a desafíos y responsabilidades que requieren de gran habilidad, precisión y dedicación. Pero, ¿qué pasa cuando algo sale mal? ¿Cómo podemos asegurarnos de que esto no vuelva a suceder? La respuesta es Netkaisen.

Netkaisen es una filosofía de mejora continua, que nos permite identificar y eliminar problemas en nuestras operaciones de vuelo. Permite a todos los miembros de la tripulación trabajar juntos para mejorar la seguridad, la eficiencia y la calidad del vuelo. Muy relacionado con el CRM, pero llevando el proceso más allá de una simple gestión de recursos de cabina, con la búsqueda de la mejora continua y la perfección utópica, siendo ésta un importante motor de búsqueda de la excelencia (el Airmanship).

Adoptar la cultura Netkaisen en nuestro quehacer diario es esencial para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y la continuidad de nuestra industria. Pero no solo eso, también nos ayuda a ser mejores profesionales y a desarrollar nuestras habilidades.

No es suficiente ser un buen piloto, es importante ser un gran profesional. Aceptemos el desafío de adoptar Netkaisen y dejemos que nuestra pasión por la aviación guíe nuestra búsqueda constante de la excelencia. Juntos, podemos hacer que nuestra industria sea más segura, más eficiente y más sostenible. ¡Aceptemos el desafío y volemos hacia la excelencia!

Para aplicar las técnicas de Netkaisen en los pilotos aviadores, se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Identificar los problemas: reunir a un equipo de pilotos y personal de apoyo para identificar y analizar los problemas en el proceso de la operación aérea.

2. Establecer metas: establezca metas claras y medibles para mejorar la seguridad, la eficiencia y la calidad del vuelo.

3. Implementar soluciones: diseñe e implemente soluciones para abordar los problemas identificados.

4. Evaluar los resultados: evalúe los resultados de las soluciones implementadas y determine si se alcanzaron las metas establecidas.

5. Continuar mejorando: continúe el proceso de mejora continua, identificando nuevos problemas y buscando soluciones para ellos.

Es importante también incluir un sistema de retroalimentación, para que los empleados puedan reportar incidentes o problemas, y se puedan evaluar y tomar medidas para prevenirlos en el futuro. ¿Qué te parece? ¿Eres un piloto Samurai y haces de cada vuelo una experiencia enriquecedora de mejora continua?

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: JapónOTAN

Noticias Relacionadas

Pide OTAN 2 aviones A330 MRTT para ampliar su cooperación en Europa

Pide OTAN 2 aviones A330 MRTT para ampliar su cooperación en Europa

25 junio, 2025
Refuerzan Singapur y Japón cooperación aeronáutica ante aumento de tránsito aéreo

Refuerzan Singapur y Japón cooperación aeronáutica ante aumento de tránsito aéreo

27 mayo, 2025
Elige Japón el Beechcraft T-6 Texan II para modernizar el entrenamiento de su fuerza aérea

Elige Japón el Beechcraft T-6 Texan II para modernizar el entrenamiento de su fuerza aérea

31 enero, 2025
Lanza Japón su cohete H3 con un satélite de comunicaciones para defensa

Lanza Japón su cohete H3 con un satélite de comunicaciones para defensa

5 noviembre, 2024
Next Post

Eso de otorgarle un ocho de calificación a un millennial

Eso de otorgarle un ocho de calificación a un millennial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados