• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Cabotaje y la real y efectiva reciprocidad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
3 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Cabotaje y la real y efectiva reciprocidad

Aún no se ha desvelado el misterio de quién sembró en la mente del presidente la idea de que el Cabotaje es una buena herramienta para incrementar los vuelos en el AIFA y para abaratar el transporte aéreo. Hay quien dice que sólo es un instrumento de presión, una especie de “espada de Damocles”, con que se quiere espantar a las aerolíneas mexicanas para que “se porten bien” (what ever that means). 

Otros aseguran que el Cabotaje nunca se va a utilizar y que incluirlo en el Ley de Aviación sólo sería introducir una herramienta circunstancial por si acaso se requiere una ruta específica. Alguien más sugiere que así se “completaría” el cuadro de rutas, en particular el de la conectividad regional, tan olvidada y maltrecha como clínica del Seguro Social.

La realidad es que nada de esto es cierto. Poner en la Ley el Cabotaje hubiera sido el sueño dorado de tecnócratas como Salinas de Gortari, Pedro Aspe, Juan Molinar, etc., y es inconcebible que un gobierno que se dice nacionalista abra una puerta de ese tipo que, al quedar como puerta y cambiar el gobierno (nadie les ha dicho que el sexenio es lo más efímero que hay) los neoliberales que, sin duda, llegarán (“cual torna la cigüeña al campanario”, Machado y Serrat dixit) aprovecharán de esta herramienta para trastocar el mundo de los derechos de tráfico, tan cuidadosamente construido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Y es precisamente esta organización, la OACI, que se integró bajo los principios de la “Real y Efectiva Reciprocidad”, la que debería poner en guardia a quienes hoy le aconsejan al presidente incluir el Cabotaje en la Ley. Ayer mismo, el subsecretario de Transporte decía que habrá Cabotaje “pero con reciprocidad”, antes dijo que “acotado”. En cualquier caso, esa “real y efectiva reciprocidad” sería casi imposible de conseguir a través del Cabotaje.

¿Por qué? Muy simple. ¿Qué países estarían interesado en hacer rutas desde el AIFA a destinos nacionales y dar la reciprocidad para que aerolíneas mexicanas hagan lo propio? Muy pocos. Sobre todo, muy pocos países con aviación suficientemente importante para que valga la pena el esfuerzo.

Pensemos en Venezuela, Cuba, Nicaragua, Qatar, Costa Rica y poco más. Por razones diversas estos serían los interesados, con alguna inclusión más. ¿Venezuela? ¿Alguna aerolínea mexicana iría a hacer vuelos a ese país, después de que su gobierno se negó a pagarle a las empresas aéreas internacionales que volaban a Caracas los dólares que recaudaba por los boletos? ¿Cuba? Tal vez, pero es un mercado poco rentable, menos aún que el mexicano y con poca infraestructura de apoyo. ¿Qatar? ¿Qué rutas hay en Qatar, qué empresa iría a ese destino? ¿Costa Rica? Bueno, hay una aerolínea interesada, pero tampoco tiene tantos destinos ni tanto mercado como para hablar de reciprocidad. 

Las palabras son sugestivas, pero no alcanzan a disfrazar la realidad. Por favor, aterricen y sean serios. Un deseo presidencial puede tener muchas formas de cumplirse, para eso inventaron la nueva Mexicana, de la Sedena, que puede si se lo propone, hacer un servicio social para conectar regiones olvidadas. Eso sí, a un costo alto, pero más seguro. ¡Nos urge una política de Estado responsable y realista! E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFAcabotajeOACI

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presenta NASA a astronautas que viajarán a la Luna en Artemis II

Presenta NASA a astronautas que viajarán a la Luna en Artemis II

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados