• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La cultura de la integridad y del cumplimiento y sus beneficios en las empresas aéreas

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
9 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La cultura de la integridad y del cumplimiento y sus beneficios en las empresas aéreas

En las empresas sujetas a una gran cantidad de regulaciones, como lo son las aéreas, se vive en todo momento una atmósfera de control y vigilancia respecto a la observancia del gran cúmulo de obligaciones que, en términos de la legislación aplicable, les corresponde cumplir.

Las sociedades mercantiles en general están, por el solo hecho de estar así constituidas, obligadas al cumplimiento de la legislación en materia mercantil, fiscal, laboral, ambiental, de protección al consumidor, entre muchas otras. Ahora bien, si estas sociedades además pertenecen a industrias o sectores regulados como las de transporte aéreo, estarán también sujetas a la legislación especial que les aplica por su propia naturaleza y objeto específico, como en el caso de las empresas aéreas a la Ley de Aviación Civil y demás conjunto de reglamentos y normatividad secundaria que les aplica; más aún, si cotizan en bolsa, desde luego estarán sujetas a la legislación en materia bursátil.

En ese sentido, sumar a la ya pesada carga normativa que recae sobre este tipo de empresas altamente reguladas, la legislación en materia de anticorrupción (Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás ordenamientos legales), es algo complejo de asumir. No siempre son recibidas de la mejor forma por las organizaciones las nuevas regulaciones, que llegan a generar considerable carga administrativa, derivada del control y de la gestión que las empresas tienen que emplear para lograr el cumplimiento de las obligaciones que establece esta normatividad.

Sin embargo, estudios en materia de anticorrupción, elaborados por organismos y entidades internacionales como la OCDE y Transparencia Internacional, demuestran que las organizaciones con una cultura de cumplimiento e integridad sólidamente arraigada y absorbida por todos sus colaboradores, son significativamente más rentables y productivas que las que carecen de estos valores empresariales superiores.

Ahora bien, para que se logre crear y desarrollar esta cultura de cumplimiento e integridad en las organizaciones y se convierta en su ADN, en nuestra opinión debe originarse y transmitirse desde el Consejo de Administración, para que así en cascada esos valores superiores permeen y se absorban por todos los ejecutivos y colaboradores de la empresa, y se logre en consecuencia esa transformación cultural que solo deriva en beneficios para las compañías.

Estos son algunos de los beneficios para las empresas, que se logran viviendo con una cultura de cumplimiento e integridad:

-Se mantiene e incrementa el valor patrimonial y la rentabilidad de la empresa.
-Se maximiza la reputación de la marca y se le impregna un sello distintivo superior.
-Se generan relaciones de largo plazo y de alta confiabilidad con los clientes.
-Se desarrollan cadenas productivas de alto valor agregado con los proveedores.
-Se fortalece la relación transparente con las autoridades.
-Se genera un clima laboral de respeto, transparencia y compromiso de hacer las cosas correctamente.
-Se controlan y mitigan los riesgos legales, financieros y corporativos de la compañía.
-Resultados considerablemente más positivos en auditorias, inspecciones y verificaciones.

En conclusión, la eficiente implementación de: i) sistemas eficientes de control y auditoria que vigilen el cumplimiento de las obligaciones y lineamientos de compliance, ii) códigos de conducta y mejores prácticas empresariales, iii) procesos de capacitación y entrenamiento, iv) procedimientos de denuncia, y v) mecanismos de transparencia, darán vida a una Política de Integridad que transformará gradual y sólidamente a la organización hacia una plena cultura de anticorrupción y cumplimiento.

Para estar debidamente preparados a fin de afrontar los constantes desafíos que están generándose en el sector del transporte aéreo, primero hay que estar bien en casa.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: industria aéreaOCDEregulaciones

Noticias Relacionadas

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

28 marzo, 2025

¿Y ahora otra crisis por aranceles?

13 marzo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados