• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Preguntas al aire (parte 2)

Fabricio Cojuc by Fabricio Cojuc
22 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preguntas al aire (parte 2)

Después de un respiro muy necesario para intentar asimilar los acontecimientos recientes en nuestro atribulado sector, a la lista de preguntas que formulé en diciembre en este espacio, agrego las siguientes.

1. ¿Houston we don’t have a problem? El inesperado anuncio el 31 de enero de “una nueva ruta no nueva”, me evocó la rifa que no fue rifa del avión que ni en rifa sale. De repente nos enteramos que las autoridades de México y EUA habían acordado designar al AIFA como aeropuerto co-terminal del AICM, al anunciar Aeroméxico un vuelo diario entre NLU y Houston (IAH) a partir de mayo, primera ruta de pasajeros que conectará al AIFA con dicho país. ¿En 2022 acaso no fue MEX-IAH la única ruta dentro de las cinco principales entre MEX y Estados Unidos, de acuerdo a cifras de AFAC, en registrar un decremento anual de pasajeros? Lo anterior permitió refutar de tajo el argumento de las próximamente exiliadas aerolíneas cargueras del AICM de no poder operar sus rutas autorizadas a EUA. Unos días antes del citado anuncio se había dado a conocer la apertura de la oficina de la FAA en México orientada, según se informó, a asesorar a sus homólogos mexicanos, así como a fortalecer las relaciones entre ambas autoridades ¿Mera casualidad, o pasos con huarache?

2. ¿Por qué desde hace tres semanas que se difundió el mencionado comunicado de Aeroméxico no se ha anunciado ninguna otra ruta de pasajeros conectando al AIFA con EUA? Volaris había manifestado de tiempo atrás su intención de operar entre el AIFA y Los Angeles (LAX), para lo que hoy no debe existir impedimento regulatorio alguno. ¿Con el AICM oficialmente cerrado a nuevos operadores (más no a nuevas rutas como ya pudimos constatar), alguna aerolínea de EUA se decidirá a operar en el AIFA? ¿O solo si es de la mano de derechos de cabotaje?

3. ¿Para abril o para mayo? ¿La saga de la recuperación de la Categoría 1 llegará a su fin antes del segundo aniversario de la degradación de la AFAC? ¿Cuánto tardará en traducirse, en resultados, el verdadero inicio de la recuperación para la industria aérea mexicana gracias a poder contar nuevamente con la anhelada Categoría 1? Existe una compleja inercia derivada de la planeación anticipada de meses de los itinerarios de las aerolíneas en función de sus estrategias de comercialización, así como de las asignaciones de slots por temporada y de la propia capacidad instalada de los aeropuertos. ¿Qué participación del mercado perdido podrán las aerolíneas mexicanas efectivamente recuperar, y sobre todo, a partir de cuándo?

4. ¿De guatepeor a Guatemala? El aterrizaje forzoso e irreparable de Aeromar reduce la participación de la aviación comercial regional mexicana, con aeronaves de tamaño inferior a 75 asientos, a 0.6% del total de los pasajeros nacionales, cifra con tendencia a seguirse contrayendo a una simbólica expresión. ¿En verdad a esto quedó reducida la aviación regional de México, país con una población cercana a 130 millones de habitantes, dos millones de kilómetros cuadrados de superficie y 55 aeropuertos comerciales? ¿Y qué sucederá con los casi 30 muy valiosos slots diarios que desocupó Aeromar en el AICM, en su gran mayoría en horarios saturados? ¿A las 32 fallidas aerolíneas mexicanas de 1987 a la fecha sumaremos otras más de las contadas que quedan?

5. ¿Tarifas Yankee go home? En la jerga de la aviación mundial, a las tarifas completas (“full fare”) se les conoce como “Yankee”, por ser así referida la letra “Y” en el alfabeto aeronáutico. Como parte de los cambios que se avecinan, ¿por qué no promover, de paso, tropicalizar la nomenclatura de la industria aérea? ¿No suena mejor una tarifa “Yucatán”? ¿Qué tal eliminar la tarifa Fox, asociada a la primera clase?

Expreso mi solidaridad y profunda admiración al gran equipo humano de Aeromar, que gracias a su enorme profesionalismo, resiliencia y compromiso, pudo mantener el vuelo contra todo tipo de adversidades y angustias. Tal como el caso de Mexicana de Aviación, no habrá otra Aeromar igual, aunque la llegaran a bautizar con el mismo nombre

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AeroméxicoAFACAIFA

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Colaborarán autoridades de UK y Brasil en certificación eVTOL

Colaborarán autoridades de UK y Brasil en certificación eVTOL

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados