• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Todo listo para la primera misión mexicana a la Luna

Carlos Duarte by Carlos Duarte
21 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Todo listo para la primera misión mexicana a la Luna

Estamos viviendo tiempos interesantes. En pocos días podría despegar Colmena, la primera misión mexicana a la Luna, la cual, de ser exitosa, pondrá a México en los reflectores de todo el mundo. Y, aunque hasta ahora no hay una fecha fija para su lanzamiento, la Misión Colmena está programada para posarse suavemente sobre la superficie de la luna antes de que termine marzo.

El proyecto Colmena es una iniciativa única en su tipo, que combina el talento y la experiencia de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este proyecto está diseñado para llevar un experimento a la Luna durante el primer trimestre de 2023 y representa un importante hito en el desarrollo espacial de México.

Colmena será enviada a la Luna por el alunizador Peregrine, de la empresa Astrobotic de Pittsburgh, junto con otras cargas útiles de interés para la NASA y otras organizaciones. El Peregrine está auspiciado por el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, que pretende fomentar el desarrollo de misiones comerciales a la Luna para impulsar la innovación espacial en los Estados Unidos.

De tener éxito, el alunizador Peregrine se convertirá en el primer vehículo comercial que logre posarse suavemente en la superficie de la Luna, con lo que abrirá una nueva era de desarrollo tecnológico y comercial espacial. Peregrine despegará desde Cabo Cañaveral en un cohete Centaur Vulcan, de la empresa United Launch Alliance.
La misión Colmena incluye un conjunto de 5 pequeños robots, con capacidad de desplazarse sobre la superficie lunar y comunicarse entre sí y con la nave Peregrine. Después de que Peregrine alunice, lanzará los robots a la superficie lunar mediante una catapulta. Una vez en el suelo lunar, los robots se esforzarán por juntarse y formar un panel solar que permitirá a los robots realizar estudios de transmisión de ondas electromagnéticas en la superficie lunar.

La superficie lunar está cubierta con un plasma, por lo que los estudios que realizarán los robots del proyecto Colmena serán muy valiosos para la comunidad científica, deseosa de entender los retos a los que se enfrentan las comunicaciones inalámbricas en la Luna.

El desarrollo de Colmena se ha llevado a cabo a lo largo de varios años bajo el liderazgo del Dr. Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. El proyecto se ha realizado casi en su mayoría por estudiantes universitarios, lo que es una señal positiva para el futuro del desarrollo espacial en México.

Colmena es un ejemplo de cómo la colaboración entre agencias gubernamentales, universidades e industrias puede lograr grandes hitos en el desarrollo tecnológico y científico. Al llegar a la Luna, este proyecto abrirá la puerta a nuevas investigaciones y descubrimientos, y demuestra el compromiso de México en explorar el espacio y expandir su liderazgo científico en la región.

Colmena es un paso importante hacia la exploración humana de la Luna y el futuro desarrollo de una presencia sostenible en el satélite natural de la Tierra, especialmente en el marco del Programa Artemis de la NASA. La información recopilada por los robots permitirá una mejor comprensión de la superficie lunar y será esencial para futuras misiones tripuladas. Además, la capacidad de los robots para moverse y comunicarse en la superficie lunar será fundamental para futuros proyectos que involucren la construcción y el mantenimiento de infraestructuras lunares.

Colmena es una iniciativa pionera y ambiciosa que tendrá un impacto significativo en la ciencia, la tecnología y la sociedad. Al alcanzar la Luna, México se posicionará como líder en el desarrollo espacial y abrirá la puerta a un futuro brillante y emocionante en la exploración del universo.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Lunamisión

Noticias Relacionadas

Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

5 mayo, 2025
Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

25 marzo, 2025
Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

3 marzo, 2025
Simulará cohete New Shepard gravedad lunar en su próximo vuelo NS-29

Simulará cohete New Shepard gravedad lunar en su próximo vuelo NS-29

27 enero, 2025
Next Post

Aeromar: buscando culpables

Aeromar: buscando culpables

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados