• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Señales en la recategorización

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
26 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Señales en la recategorización

Entre tanto nubarrón en el mapa de riesgos de la aviación civil mexicana, que hoy es extenso y de alto impacto, parece que están generándose señales positivas en el proceso de recuperación de la Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Después de la desafortunada cancelación de la visita a México de Billy Nolen, director interino de la FAA, hace un par de semanas, derivado de las fallas técnicas en el sistema informático de notificaciones, dicha autoridad americana, junto con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Subsecretario de Transporte y el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se apersonaron nuevamente en la oficina de Nolen y equipo en Washington, para retomar los temas pendientes en el proceso de recategorización.

Entre dichos temas se encuentran: la revisión del plan de acción correctiva, la presentación de un plan de acción integral para afrontar las fases finales de la auditoría del Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), así como la implementación de una plataforma para el Sistema de Notificación Electrónica de Diferencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que esté actualizada con las modificaciones que se aprueben a la legislación aérea nacional.

Uno de los resultados más positivos de esta visita, es el acuerdo entre las dos agencias de aviación para llevar a cabo la siguiente “asistencia técnica” de los expertos de la FAA, del 6 al 10 de febrero próximo en la AFAC.

Lo anterior, aunado al anuncio de la semana pasada respecto a la apertura de la oficina de la FAA en México, lo cual refleja necesariamente voluntad, acuerdos y entendimientos entre las autoridades de ambos países, forzados o no por la degradación de categoría, pero al final, positivos para su recuperación, así como para el futuro de la aviación en nuestro país, considerando que integramos el mercado aéreo transfronterizo más grande a nivel global, conformado por más de 30 millones de pasajeros anuales.

En referencia a este proceso de recuperación de categoría, tenemos también la iniciativa de reforma a la Ley de Aviación Civil, que contempla el fortalecimiento de las facultades de la AFAC en temas de vigilancia y supervisión, que prevé temas de seguridad operacional, así como temas de investigación de accidentes e incidentes, entre otros temas torales para la actualización de la legislación aeronáutica de nuestro país, exigencia esencial derivada de los resultados de las auditorías de la autoridad norteamericana. La citada iniciativa deberá analizarse en la Cámara de Diputados, como asunto prioritario al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, a llevarse a cabo en febrero próximo.

Esperamos que, en la próxima asistencia técnica, se obtengan resultados favorables para la AFAC y pueda dar paso al acuerdo de fecha para la auditoría final de la FAA.

 

“Los artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AFACCategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post

Que conste…

Que conste…

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados