• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación mexicana y su extraño enemigo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
24 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación mexicana y su extraño enemigo

Pocas veces, en la historia reciente del país, hemos visto tantas decisiones desafortunadas, por decir lo menos, que golpean directamente a la viabilidad de un sector. No es que la aviación mexicana haya sido especialmente cuidada en sexenios anteriores: desde los accidentes que golpearon directamente a secretarios de Estado, decisiones muy cuestionadas, quiebras de empresas y funcionarios sin la menor idea de su encargo y sin la menor intención de aprender.

No en balde durante los primeros 14 años de este siglo quebraron 14 aerolíneas, murieron 3 secretarios de Estado en accidentes de aviación, el país fue degradado a Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) en 2010 y, aunque en 6 meses se recuperó el estatus, el asunto hizo mella en las finanzas de las aerolíneas y del país.

Sin embargo, esta administración ha sido especialmente errática en sus decisiones y en los resultados de ellas, lo que ha golpeado sensiblemente al sector aéreo nacional y ha impedido que el país pueda aprovechar la recuperación postpandemia, pese a que México fue de las naciones que lograron defenderse debido a que no cerró sus operaciones. Por desgracia, nuestras aerolíneas nacionales no son las que han recuperado el terreno sino que, merced a la reincidencia en Categoría 2, son las empresas de los Estados Unidos las que han aprovechado la tendencia de recuperación del mercado bilateral, el más importante del mundo en cuanto a pasajeros y, sin duda, el que mayor alza estacional suele tener en temporadas altas y en ambos sentidos.

Como lo dijo en cierto modo irónico, pero muy certero, el exsecretario Don Javier Jiménez Espriú, el “pecado original” fue la cancelación del aeropuerto de Texcoco, cuando ya se había construido lo más difícil y gastado lo más pesado. A partir de ahí, la industria ha vivido un clima de incertidumbre respecto al futuro del sector en los aeropuertos y sus vocaciones;  la gestión del AICM; la falta de claridad sobre las libertades del aire; degradación en términos del mercado EU-México; generación de ideas que en el papel se ven brillantes pero son difíciles de aterrizar, como el traslado de los cargueros, etc.

Quizás lo más complicado ha sido la intervención de actores disímbolos en las decisiones de la política aérea: Las secretarías de Defensa Nacional, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, más lo que le pueda incumbir a Hacienda, Relaciones Exteriores, Gobernación, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Demasiados personajes, demasiadas visiones encontradas, demasiado ruido en un sector que necesita certidumbre y buenas prácticas para volar de forma segura y eficiente.

Este es el extraño enemigo de la aviación mexicana: esa mezcla entre -entendemos- buenas intenciones y exceso de ignorancia de cómo funciona el sector de la aviación civil; la prisa por recuperar la Categoría 1 con el estilo del “aí se va” para cumplir las exigencias de los auditores; las presiones para cumplir las altas expectativas que se le vendieron al Ejecutivo y el escaso entendimiento de cómo funciona en realidad un sector que, aunque se vea glamoroso, es la menos rentable de las industrias. Pero, aludiendo al himno nacional: esperemos que el “dedo de Dios” (el de verdad), logre enderezar el destino que se ha escrito con muchos renglones torcidos. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Categoría 2FAA

Noticias Relacionadas

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

7 noviembre, 2025
Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados