• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Inicia el despegue 2023

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
12 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inicia el despegue 2023

Iniciamos un año nuevamente colmado de desafíos y oportunidades para el sector del transporte aéreo de nuestro país.

Por mencionar solo los que tienen los reflectores encima:

-El proceso de recuperación de la Categoría 1 ante la FAA, este mes de enero será clave, se espera la visita del director de dicha autoridad de aviación americana en la que revisará el cumplimiento del plan de acción correctiva que le presentaron hace un par de meses atrás, y así estar en condiciones de acordar una fecha para la siguiente auditoría; esto en el mejor de los escenarios. Esperemos que temas como las reformas a la legislación aeronáutica, que están a la espera de llegar al Congreso para su análisis y eventual aprobación, e incluso algunos temas de seguridad que se vivieron hace escasos días en aeropuertos del norte de nuestro país, no afecten este proceso de recategorización.

-La gestión del Sistema Aeroportuario Metropolitano, particularmente el peculiar proceso de traslado de operaciones de pasajeros y carga al AIFA, las certificaciones pendientes y/o en proceso y la puesta a punto de la infraestructura y servicios que requiere este aeropuerto para atender a los usuarios de forma segura, eficiente y competitiva. Y, por otro lado, la reparación o restauración pendiente del AICM, para que los años que le quedan por vivir, opere también de manera segura y con el mejor nivel de servicio posible.

-El sofisma del cabotaje, un paralogismo que después de leer y releer opiniones de propios y extraños, de ultra especialistas y neófitos, pareciera seguir sin pies ni cabeza, sin casos equivalentes de éxito comparables ni equiparables, sin sustento ni justificación aeronáutica, comercial, económica ni normativa.

-La nueva aerolínea estatal “Mexicana”, esta nueva línea aérea, que será operada por la SEDENA, que volará con aeronaves de distintos tipos y modelos, provenientes de distintas entidades oficiales, incluyendo el avión presidencial y que funcionará con modelos de negocio y operación que pondrán a prueba las leyes universales financieras, de mercado, de competencia y de sostenibilidad.

Otros temas como la reingeniería y resurgimiento del regulador, que son necesidad y reclamo añejos, así como el diseño de un plan nacional estratégico para el desarrollo de la aviación nacional, son otros temas que, sin duda, requerirán también de atención, gestión y resolución por parte de nuestra comunidad aeronáutica nacional.

En fin, como podemos ver, será un año pletórico, repleto de retos a vencer y a superar, de temas por gestionar y resolver, de implementar planes e iniciativas que contribuyan a cerrar positivamente la parte final de este lento proceso de recuperación y reposicionamiento de la industria aérea nacional. La colaboración, el acompañamiento y las propuestas que surjan de los colegios, de las asociaciones de profesionales, de las escuelas y universidades, de las empresas y sindicatos, serán sin duda, punta de lanza para fortalecer la estabilidad y el crecimiento de nuestra industria, siempre en beneficio de los usuarios de todas las modalidades del transporte aéreo en México.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFACategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

2 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Certifican manejo de baterías de litio de Qatar Airways

Certifican manejo de baterías de litio de Qatar Airways

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados