• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Seguridad también en las operaciones aéreas en tierra

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
24 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seguridad también en las operaciones aéreas en tierra

Hace apenas unos días se registró un accidente en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú, que involucró a una aeronave A-320 de LATAM, que colisionó con un camión del sistema de bomberos del aeropuerto mientras efectuaba su maniobra de despegue.

Hasta donde se sabe, el camión, que es parte del equipo de rescate y extinción de incendios del aeropuerto de Lima,  invadió la pista donde despegaba el avión de pasajeros cuando éste corría a muy alta velocidad, provocando la colisión.

Afortunadamente no hubo fatalidades entre los ocupantes a bordo del avión, pero sí se lamenta la pérdida de la vida de dos de los bomberos tripulantes del camión de rescate.

Aunque ya hay opiniones en medios, muchas de ellas por parte de personas que desconocen el tema, es  importante dejar claro que  no se puede culpar a nadie  hasta que no se complete  la investigación y se tenga el dictamen oficial.

Aún así, durante la investigación de un accidente aéreo, no se buscan culpables sino descubrir las causas y hacer las recomendaciones pertinentes para que no suceda de nuevo

Dicho lo anterior, solo podemos pensar en tres posibilidades que involucran a los pilotos, al control de tráfico aéreo y a los tripulantes del camión de bomberos, y habría que encontrar también los factores contribuyentes, que pueden ser de cualquier tipo.

Por cierto que, los pilotos del avión, fueron detenidos por las autoridades peruanas por 48 horas después del accidente, violando los protocolos de la investigación y sus derechos.

En los últimos tiempos se han visto reducidos aún más los incidentes y accidentes de aviones comerciales durante el vuelo, y vale la pena recordar que cada día se registran más de 120 mil vuelos y se transportan más de 12 millones de pasajeros alrededor del mundo, manteniendo un altísimo nivel de seguridad.

Sin embargo, en los últimos tiempos, se han visto aumentados los incidentes en tierra que involucran aeronaves durante su rodaje y aún estacionadas en plataforma, que son golpeadas por equipo automotor de tierra.

Camiones surtidores de comisariato, de combustible, vehículos, tractores, rampas móviles de transporte de carga y equipaje, etcétera, han causado pérdidas millonarias a las aerolíneas y demoras o cancelaciones a sus clientes.

En las áreas de maniobras de los diferentes aeropuertos hoy tenemos más aviones,  hay más vehículos y más movimiento, por lo que es vital mantener y mejorar las precauciones establecidas por los protocolos de seguridad aeroportuaria, que dictan las comisiones o comités especializados de cada aeropuerto, y que involucran a todo el personal que tiene que ver con una operación aérea.

Desde el operador de algún vehículo de cualquier tipo que circule en áreas de maniobras como rampas, calles de rodaje y pistas, hasta los tripulantes de las aeronaves, deben recibir los cursos de seguridad establecidos y mantener un entrenamiento constante.

La seguridad de pasajeros, tripulantes y personal de tierra debe ser una  prioridad en el interés de autoridades y aerolíneas, quienes se obligan a mantenerse alertas en todo momento para evitar accidente e incidentes durante las operaciones terrestres.

Al mismo tiempo, las autoridades aeronáuticas son las responsables de certificar y verificar la vigencia de licencias, capacidades y documentos médicos del personal de tierra y aire, y esto aplica no solo en México sino en aeropuertos de cualquier país del mundo.

Entrenamiento, vigilancia de las autoridades y seguimiento estricto de protocolos y reglamentos, por parte de las propias autoridades y personal de tierra y aire, son la garantía para evitar la pérdida de vidas y equipo valioso durante las operaciones terrestres en cualquier aeropuerto.

El accidente de LATAM, registrado en el aeropuerto de Lima, es un nuevo aviso que debe ser tomado en cuenta.

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: LATAMpilotos

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

31 julio, 2025
Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

30 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

22 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados